CDV: Corrupción como forma de gobierno

Cabeza-de-Vaca

1.-Los funcionarios del GobTam ya están sintiendo la lumbre en los dedos de los pies, y es que ya solo les quedan 38 días de hueso, perdón, de impunidad. 

Empezando, off course, por Cabeza de Vaca, quien prácticamente se la vive en la Ciudad de México, donde busca cabildear su inocencia con la FGR, el TRIFE, y uno que otro medio nacional.

Pero la realidad es lo que ocurre dentro de las oficinas de gobierno, donde han empezado a desaparecer dependencias, cargos y responsabilidades, y creando otros por arte de magia. Y todo esto a menos de 40 días de que termine la administración panista. 

¿El motivo? Enterrar lo más hondo que se pueda las tranzas, los desfalco y las irregularidades que durante seis años fueron el pan de cada día en el gobierno cabecista. 

El equipo de transición del Gobernador Américo Villarreal ya detectó la estrategia, y no solo eso, también las dependencias con los mayores cambios, en otras palabras, con las mayores irregularidades, donde destacan la Oficina del Gobernador, Seguridad Pública y Bienestar Social.

Es decir, la columna vertebral de este gobierno, donde ninguna decisión se tomaba sin la autorización directa de Cabeza de Vaca. 

Imagine de qué tamaño es la corrupción que se vive todavía en estas oficinas, que hasta el organigrama y los reglamentos internos han tenido que cambiar como último recurso para no ser descubiertos. 

2.-PAN con lo mismo. Si el gobierno de Cabeza de Vaca está en crisis, sobra decir que su partido está igual o peor. 

Por eso la única explicación para que ‘El Cachorro’ busque repetir en la dirigencia de Acción Nacional es que su jefe se lo esté ordenando. 

‘El Cachorro’ llegó a la presidencia del PAN por dedazo, no por capacidad ni respaldo de la clase política o de sus militantes, y ninguna decisión que tomó como dirigente fue propia, sino ordenada desde Palacio de Gobierno. 

Pero ni con todo el poder del aparato del estado, Luis Cantú pudo hacer un partido competitivo en las urnas, donde prácticamente lo perdió todo. 

¿Se lo imagina ahora dirigiendo al PAN como oposición? Pues si no se apellida Cabeza de Vaca yo creo que no. 

Hasta la pasada elección el PAN nacional le permitió hacer a Cabeza lo que quizo dentro de Tamaulipas, pero en fechas recientes Marko Cortés ha empezado a marcar su distancia con el reynosense, y en especial con su grupo de asesores calderonistas. 

Así que no sería nada extraño que en octubre Cabeza de Vaca no solo deje de ser gobernador, sino también cacique del PAN Tamaulipas, al perder el respaldo del panismo nacional, donde los grupos de poder ya le hacen el fuchi. 

3.-Gattás odia Victoria. Hablando de panistas, otro que sigue destruyendo a Victoria es Lalo Gattás, quien recientemente se fue a hacer turismo político y a gastarse en dólares el dinero de los victorenses.

Pero le decía que está destruyendo a Victoria, empezando por el propio Ayuntamiento, y es que Gattás presentó recientemente una tercer demanda contra el Sindicato Municipal, al cual busca desaparecer. 

No contento con quitarles el 60% del aguinaldo y recortarles los días de vacaciones, ahora el alcalde ha encontrado en el acoso judicial otra medida de presión contra los trabajadores del Ayuntamiento. 

Esta tercer demanda fue su respuesta a la decisión del Sindicato de emplazar a huelga, una vez que las autoridades determinen que tienen causas suficientes para hacerlo. 

Mientras tanto Victoria sigue inundándose de basura, gracias a la decisión de Gattás de gastarse 35 millones de pesos no en camiones recolectores, sino en un contratar una empresa para administrar el relleno sanitario. 

4.-Martes jaguar. Layda Sansores reveló este martes que ‘Alito’ Moreno, dirigente nacional del PRI, compró dos autos McLaren de lujo por 19 millones de pesos. 

La gobernadora de Campeche difundió un audio donde se escucha al priista platicar con el propietario de la tienda de automóviles, quien le explica a ‘Alito’ las lujosas características de los autos deportivos. 

En la grabación se escucha a ‘Alito’ pedir una adaptación que incluye “un kit de blindaje para las Naciones Unidas” y decir que va a liquidar la compra mediante una empresa llamada Europeos de contado. 

Los vehículos que presuntamente adquirió ‘Alito’ Moreno a una persona de nombre Pablo son: McLaren 720S y McLaren 650S. Su costo respectivo es de 10 y 9 millones de pesos según Juan Manuel Herrera, quién acompaña a Sansores en su programa.

Y luego les extraña que pierdan elecciones. 

5.-Gira de trabajo. El Gobernador Américo Villarreal tuvo una agenda ocupada este martes, reuniéndose con Adán Augusto López, Secretario de Gobernación, y con Horacio Duarte, Director General de Aduanas. 

Un día antes, el doctor tuvo una plática con Octavio Romero, director general de PEMEX. 

Reuniones estratégicas y de gran impacto para el futuro de Tamaulipas. 

6.-A clases. El Rector Guillermo Mendoza Cavazos inauguró el ciclo escolar de otoño 2022 de la Universidad Autónoma de Tamaulipas con el evento denominado Gira ADN UAT, que tuvo su inicio en Nuevo Laredo ante estudiantes de nuevo ingreso de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales y de la Facultad de Enfermería de esta ciudad fronteriza.

Al dar la bienvenida a la comunidad estudiantil universitaria, que este lunes regresa a las aulas por primera vez desde la declaratoria de pandemia en el año 2020, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos destacó la importancia que representa para la Universidad retomar sus actividades presenciales en todas las áreas y recibir a los nuevos estudiantes en estos encuentros que la casa de estudios ha preparado.

En el auditorio de la Facultad de Comercio de Nuevo Laredo se llevó a cabo el encuentro ADN UAT, espacio abierto al diálogo y la interacción entre el Rector y estudiantes que por primera vez tienen contacto con la Universidad y con sus autoridades.

Subrayó el C. P. Guillermo Mendoza el objetivo de abrir este diálogo para recoger opiniones e inquietudes de los estudiantes, con la finalidad de seguir fortaleciendo el quehacer universitario en todas sus áreas.

Con el apoyo de videos institucionales, presentó a los estudiantes una serie de temas; entre estos, la importancia del factor humano en la comunidad universitaria, los diversos servicios que la UAT les ofrece, así como espacios para su participación y desarrollo; las acciones para su formación y superar los retos como egresados, además de los programas de apoyo en la meta de entregar a la sociedad egresados exitosos.

El Rector hizo énfasis en programas como el servicio social y las prácticas profesionales, que fortalecen su educación y les permiten irse insertando de manera exitosa en los diferentes segmentos del mercado laboral.

Atendió en su oportunidad dudas y comentarios en torno a temas como becas, programas para la práctica del deporte, el desarrollo de programas artísticos y culturales, además de destacar acciones que impulsa la UAT en materia de derechos humanos, igualdad, inclusión educativa, protección del medioambiente y sustentabilidad, entre otros.

Vigilará Guardia Estatal escuelas durante vacaciones: SET

-Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, indicó que elementos policiacos estatales y municipales cuidarán los planteles, en especial aquellos que han sufrido robos anteriormente

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la finalidad de evitar robos y vandalismo en los planteles educativos durante las vacaciones de Semana Santa, la Guardia Estatal vigilará las escuelas realizando patrullajes nocturnos, señaló Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas.

Dijo que en la entidad son alrededor de 370 las escuelas que han sido robadas en varias ocasiones, por lo que ya conversó con Sergio Hernando Chávez García, secretario de Seguridad Pública en Tamaulipas, y con diversos alcaldes y alcaldesas, quienes apoyarán con sus elementos policiacos en las labores de vigilancia en los centros educativos.

“Tenemos localizadas algunas escuelas que ya han sido vandalizadas en otros años. Pondremos especial atención y, desde luego, platicamos con seguridad municipal. En la región sur platiqué con los tres alcaldes; en Matamoros y Reynosa, también con la presidenta de Nuevo Laredo, para que la policía municipal nos ayude con los rondines”, puntualizó.

Valdez García exhortó a la sociedad en general, en especial a madres y padres de familia que vivan cerca de las instituciones educativas, a estar atentos y reportar cualquier hecho sospechoso a las autoridades.

“No que ellos —los padres de familia— hagan los rondines, pero si están en casa y ven que ahí se anda metiendo un ladrón o unos vagos, que nos den parte y nos avisen, para que podamos actuar en consecuencia todos juntos”, añadió.

En cuanto a las escuelas gravemente afectadas por las intensas lluvias en la región fronteriza —es decir, aquellas donde el agua alcanzó por lo menos un metro con treinta centímetros de altura— indicó que son 45 instituciones educativas, 37 de ellas en Reynosa y el resto en los municipios de Río Bravo y Díaz Ordaz.

“Perdimos siete bardas perimetrales. Ese es el costo más alto que vamos a tener. Hay una prepa, hay un CBTis que perdió más de 15 metros lineales de barda, pues eso hay que hacer toda la dala, y eso va a llevar un costo. El Tecnológico de Reynosa también se vio muy afectado en su barda perimetral”, expresó.

Mencionó que la aseguradora ya terminó el censo de los daños en los planteles y se encargará de cubrir los aspectos de mobiliario y materiales didácticos, mientras que el Gobierno del Estado lo hará en cuanto a infraestructura, pintura y sanitización.

“La aseguradora va a cubrir todo lo que es mesa-bancos, material didáctico y algunas cosas del laboratorio; y todo lo que no sea eso —por ejemplo, las afectaciones eléctricas, el sistema de bombeo de agua y también las computadoras— lo estamos dialogando con el seguro. Las atenderá el ITIFE, en la parte de instalación”, subrayó.

Reconoció que todas estas acciones se concretarán gracias al respaldo que la Secretaría de Educación de Tamaulipas tiene del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha demostrado en múltiples ocasiones que la educación es una de las prioridades de su gobierno y por ser la herramienta clave para la transformación de la sociedad.