​ Capacita UAT a estudiantes para la certificación internacional en competencias tecnológicas

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha el programa de Certificación CIC-UAT "TestingProgram", cuyo propósito es dotar a sus estudiantes de competencias en tecnología, que les permitan, como egresados, responder a las demandas de los mercados laborales.

Encabezado por C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, el programa inició este lunes 7 de noviembre en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH) del campus Victoria.

Al poner en marcha las actividades, el C.P. Mendoza Cavazos dijo que la universidad busca a través de este tipo de esfuerzos, fortalecer los perfiles profesionales de sus estudiantes y generarles más herramientas que les ayuden a trascender en el campo laboral.

Señaló que se trata de generar un valor agregado a través de certificaciones en habilidades tecnológicas, que serán de mucha utilidad en el campo laboral, pero también durante su estancia en las aulas universitarias.

Acompañado de la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria Académica de la UAT, y la Dra. Elsa Fernanda González Quintero, directora de la UAMCEH, el rector puntualizó la importancia de contribuir mediante este tipo de capacitación, a los trabajos para la implementación del nuevo modelo educativo de la universidad.

 “El modelo educativo va a cambiar en el 2023, y establece, en paralelo a la formación académica, que se genere una línea que llamamos Vida Universitaria, en la cual, se va a hacer una oferta de diferentes actividades que les ayuden a complementar su formación universitaria tratando de responder a lo que requiere el mundo hoy", indicó.

Correspondió a la Mtra. Mónica Acosta Montes de Oca, directora del Centro Institucional de Capacitación (CIC) de la UAT, exponer los objetivos de este programa, donde resaltó que se trata de una certificación internacional que se ofrece de manera gratuita a la comunidad universitaria.

Testing Program, es una Plataforma Tecnológica para avalar competencias profesionales en el uso de las aplicaciones de oficina de Microsoft Office, de diseño de Adobe Creative Suite y de Fundamentos de Programación.

La capacitación que inicia en la UAMCEH, tendrá una duración de dos días y posteriormente será programada para los distintos planteles de la máxima casa de estudios del estado.

Vigilará Guardia Estatal escuelas durante vacaciones: SET

-Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, indicó que elementos policiacos estatales y municipales cuidarán los planteles, en especial aquellos que han sufrido robos anteriormente

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la finalidad de evitar robos y vandalismo en los planteles educativos durante las vacaciones de Semana Santa, la Guardia Estatal vigilará las escuelas realizando patrullajes nocturnos, señaló Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas.

Dijo que en la entidad son alrededor de 370 las escuelas que han sido robadas en varias ocasiones, por lo que ya conversó con Sergio Hernando Chávez García, secretario de Seguridad Pública en Tamaulipas, y con diversos alcaldes y alcaldesas, quienes apoyarán con sus elementos policiacos en las labores de vigilancia en los centros educativos.

“Tenemos localizadas algunas escuelas que ya han sido vandalizadas en otros años. Pondremos especial atención y, desde luego, platicamos con seguridad municipal. En la región sur platiqué con los tres alcaldes; en Matamoros y Reynosa, también con la presidenta de Nuevo Laredo, para que la policía municipal nos ayude con los rondines”, puntualizó.

Valdez García exhortó a la sociedad en general, en especial a madres y padres de familia que vivan cerca de las instituciones educativas, a estar atentos y reportar cualquier hecho sospechoso a las autoridades.

“No que ellos —los padres de familia— hagan los rondines, pero si están en casa y ven que ahí se anda metiendo un ladrón o unos vagos, que nos den parte y nos avisen, para que podamos actuar en consecuencia todos juntos”, añadió.

En cuanto a las escuelas gravemente afectadas por las intensas lluvias en la región fronteriza —es decir, aquellas donde el agua alcanzó por lo menos un metro con treinta centímetros de altura— indicó que son 45 instituciones educativas, 37 de ellas en Reynosa y el resto en los municipios de Río Bravo y Díaz Ordaz.

“Perdimos siete bardas perimetrales. Ese es el costo más alto que vamos a tener. Hay una prepa, hay un CBTis que perdió más de 15 metros lineales de barda, pues eso hay que hacer toda la dala, y eso va a llevar un costo. El Tecnológico de Reynosa también se vio muy afectado en su barda perimetral”, expresó.

Mencionó que la aseguradora ya terminó el censo de los daños en los planteles y se encargará de cubrir los aspectos de mobiliario y materiales didácticos, mientras que el Gobierno del Estado lo hará en cuanto a infraestructura, pintura y sanitización.

“La aseguradora va a cubrir todo lo que es mesa-bancos, material didáctico y algunas cosas del laboratorio; y todo lo que no sea eso —por ejemplo, las afectaciones eléctricas, el sistema de bombeo de agua y también las computadoras— lo estamos dialogando con el seguro. Las atenderá el ITIFE, en la parte de instalación”, subrayó.

Reconoció que todas estas acciones se concretarán gracias al respaldo que la Secretaría de Educación de Tamaulipas tiene del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha demostrado en múltiples ocasiones que la educación es una de las prioridades de su gobierno y por ser la herramienta clave para la transformación de la sociedad.