CAMBIARON LA VIDA A MARTÍN, ¡GRACIAS!

ICONO DE VICTORIA, ANTES CONOCIDO COMO "EL GUSANO", TIENE OTRO DESTINO, GRACIAS AL DIF TAM Y A QUIENES LO CUIDAN EN LA CASA DEL ADULTO MAYOR.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El amor transforma todo y Martín Sánchez, antes conocido en las calles de Victoria -lamentablemente- como “El Gusano”, volvió a nacer gracias al apoyo del DIF Tamaulipas.

El equipo de la Casa del Adulto Mayor, lugar donde vive Martín Sánchez desde enero de 2019, se anotó un cien con la rehabilitación (a través del Centro Renacer) del famoso personaje de Victoria.

Fueron muchos años los que Martín deambuló por las calles de Victoria con su enfermedad mental a cuestas, trastocando la cotidianidad por la zona del Mercado o de la parada de micros donde muchas veces su cuerpo quedó al desnudo.

 

a

Desde enero pasado fue llevado a la Casa del Adulto Mayor. 

Los que tenían compasión le daban para sus cigarros o refresco, algunos compartían con Martín un taco, pero ningún profesionista de la salud se acercó a su paso cuando en los días de calor los demonios de la Esquizofrenia lo hacían golpear su cabeza sobre el pavimento.

Hasta a una exposición fotográfica fue a dar el rostro desencajado de Martín, pero ahora todo eso queda atrás porque es una nueva vida la que lleva en la Casa del Adulto Mayor. 

El reportero Osberto Vera lo visitó y platicó con la Doctora Lilia Hernández, quien está a cargo de Martín. 

a

Es una titánica labora la que ahí realizan. 

Su rostro se ha iluminado con una gran sonrisa y se entretiene al cantar que es una de las cosas que más le gusta.

Es otro hombre el que habla con Periódico 5inco, su piel ya no está quemada por el sol, su cabello se ve sedoso y lo más importante: lleva un tratamiento para la Esquizofrenia y Paranoia.

“Martín es un paciente de 55 años con esquizofrenia y paranoia controlada, no es el Martín que vieron todos que se tiraba en las calles, es una persona que canta, que sonríe, llegó aquí desde hace un año”, dijo la encargada de los cuidados de Martín en la Casa del Adulto Mayor.

a

Son acciones que la sociedad agradece. 

Al igual que Martín en la Casa del Adulto Mayor de Ciudad Victoria viven 130 abuelitos, que realizan actividades que los mantienen en condición física y mental optimas.

El cariño y profesionalismo con el que se trata a Martín es el mejor ejemplo de que la rehabilítacion y sanación de las enfermedades mentales es una realidad.

Cuando se quiere se puede y el DIF Tamaulipas hace una excelente labor no solo en Martín sino en los que por alguna razón deben ir a vivir a la casa del Adulto Mayor.

 

a

¡¡¡MIL GRACIAS A DIF TAMAULIPAS, A LA CASA DEL ADULTO, POR CAMBIAR LA VIDA DE MARTIN SÁNCHEZ!!!...

 

Impulsa rector la modernización más importante en la historia de la UAT

" Con una visión transformadora, el rector Dámaso Anaya Alvarado está impulsando la modernización más importante en la historia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), mediante una inversión de alrededor de 444 millones de pesos, lo que triplica el promedio de la última década en ese rubro. "

Este esfuerzo, respaldado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, incluye 74 proyectos estratégicos que redefinen los espacios educativos, de investigación y bienestar en todos los campus de la casa de estudios a lo largo del estado.

“Hoy, la UAT es un referente nacional en infraestructura educativa. Cada aula, cada laboratorio es un testimonio de nuestro compromiso con la excelencia y la equidad", afirmó el rector durante la presentación de logros y avances de su administración.

Anaya Alvarado destacó, como logro emblemático, la remodelación y equipamiento del rastro Tipo Inspección Federal, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, que posiciona a la UAT como la única institución educativa superior en México en contar con este tipo de instalaciones, certificadas por SENASICA y pionera en inocuidad alimentaria.

Además, se impulsó la remodelación de quirófanos educativos en Medicina Tampico; la creación de la Preparatoria UAT Nuevo Laredo, en alianza con la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal; así como el Centro de Formación Integral de la Preparatoria Mante. Estas obras, enfatizó el rector, democratizan el acceso a la educación de calidad.

En materia tecnológica, resaltó la entrega de 814 computadoras para laboratorios de tecnologías de información, la modernización de aulas inteligentes con tecnología interactiva, la ampliación de bibliotecas y la construcción de canchas multiusos.

Sostuvo también que estos espacios fomentan la innovación y el bienestar integral luego de agregar que se equiparon laboratorios de áreas emergentes como inteligencia artificial y energías renovables con dispositivos de última generación.

De igual manera, destacó la reciente adquisición de 85 unidades motrices, incluyendo 25 vehículos dedicados al transporte estudiantil, con lo que se busca garantizar que ningún joven se quede sin acudir a sus clases por falta de recursos.