Cabeza sin respaldo gringo

 

Cabeza-de-Vaca

1.-Desesperados. De qué tamaño estuvo la mentira que hasta el embajador de Estados Unidos en México, el güerito Ken Salazar, tuvo que salir a corregir a Cabeza de Vaca y sus rumorólogos, sobre las falsas acusaciones en contra de Américo Villarreal en unos supuestos cables diplomáticos. 

El Senador José Narro Céspedes también fue muy claro: “Están nerviosos, están preocupados, están desesperados porque se les está cayendo su argumentación en contra del proceso electoral de Tamaulipas”.

Esa es la verdadera explicación detrás de la campaña sucia que arrecia conforme se acerca el cambio de gobierno. 

Y el Doc Américo lo tiene muy claro: “Lo siguen haciendo porque los que están detrás de la difusión de estas informaciones saben que muy pronto deberán rendir cuentas sobre una gestión pública impresentable, y respecto a la cual quieren obtener una impunidad que no van a lograr.”

2.-Entrega-Recepción. Prueba de esta desesperación son los obstáculos que ha puesto el gobierno saliente en el proceso de entrega de la administración estatal. 

¿Por qué no quieren rendir cuentas Cabeza de Vaca y sus cómplices? Pues porque dejan un estado destruido, una administración saqueada, desmantelada, como dijo Héctor Villegas. 

“Es un gobierno en ruinas… son unos saqueadores irresponsables… el fracaso de Cabeza de Vaca es descomunal…” es el diagnóstico del equipo de Américo Villarreal a 20 días de que se pusiera en marcha la entrega-recepción.

‘El Calabazo’ también les dejó un recado a los funcionarios salientes: “la impunidad pretendida no será posible… Garantizamos que este gobierno saliente va a rendir cuentas por el saqueo institucional que ha cometido”. 

Por eso los pataleos mediáticos de Cabeza de Vaca. Así de simple. 

3.-Se nota. A nueve días de dejar el poder, a Cabeza de Vaca no lo calienta ni el sol. Incluso a superado lo que para muchos era imposible, sus niveles de prepotencia e intolerancia con los que se maneja por costumbre. 

Lo dicen sus colaboradores más cercanos. También los secretarios y miembros del gabinete estatal, al grado de sacarle la vuelta.

“Es una bomba a punto de explotar” coinciden en el primer círculo del que pronto será el primer ex gobernador panista de Tamaulipas. 

Esos niveles de estrés y ansiedad también se han reflejado en su físico; cara hinchada, ojos cerrados, ojeras pronunciadas. Hasta las canas se han vuelto más visibles. 

Ni siquiera en las entrevistas a modo que concede puede mantener la compostura. 

Su prepotencia y su intolerancia son un mecanismo de defensa, es claro. 

Y lo proyecta con los demás porque se niega a reconocer lo que 730 mil 864 tamaulipecos le reclamaron el 5 de junio pasado: el único responsable del mal gobierno en Tamaulipas es él. 

No es un asunto trivial, le quedan 9 días en el cargo y Cabeza ha demostrado que no necesita tanto tiempo para tener uno de esos arranques autoritarios para seguir haciéndole daño al estado. 

4.-¿Vómito negro? Ahí como que no queriendo, el domingo Cabeza de Vaca agradeció “el interés de los empresarios y propietarios que donarlos los terrenos donde están ubicadas las Estaciones Tam.”

Así es, esas mismas estaciones que fueron rentadas el año pasado por el Estado y que tanto presumía Cabeza como su mayor estrategia para combatir la inseguridad. 

Por supuesto que cualquiera que tenga dos dedos de frente se imagina que esos empresarios pertenecen al puñado de proveedores consentidos del gobernador. 

Por eso llama la atención que Cabeza se retracte del negocio. 

¿Por qué lo hace? No crea que por remordimiento, ni tampoco por miedo (se siente intocable, protegido por su empleado el Fiscal). Lo hace porque lo ve como un peligro para su campaña rumbo al Senado. 

Según Cabeza la seguridad es su mayor logro, cuando en realidad fue Egidio quien pacificó Tamaulipas. Pero como es lo único que tiene para presumir, pues simplemente se está cuidando los talones para llegar al 2024 con oportunidad en la boleta. 

5.-Revés al PAN. La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia del Tribunal Electoral de Tamaulipas donde le da la razón a Morena en la integración de la Diputación Permanente. 

Los Magistrados Ernesto Camacho Ochoa y Claudia Valle Aguilasocho validaron la actuación del Tribunal de Tamaulipas, y consideraron que fue correcta su intervención al revisar actos de materia electoral aún cuando tuvieron lugar en el Poder Legislativo.

Ya son dos los triunfos de la legislatura morenistas sobre los azules, primero les tumbaron la mayoría y ahora les quitan la permanente. Qué será cuando se vaya Cabeza. Es pregunta. 

6.- Derecho celebra su 72 Aniversario.El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), encabezó eventos académicos y de vinculación en el marco del 72 aniversario de la fundación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS) en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico).

Como parte de las actividades, el máximo directivo de la UAT inauguró la séptima Semana del Derecho que llevó el nombre del Dr. Marco Antonio Cortina Saint André, en homenaje póstumo a quien fuera director de la FADYCS.

En la ceremonia de apertura celebrada en el Aula Magna Herman Harris Fleishman, el Rector estuvo acompañado de la Mtra. Elda Ruth de los Reyes Villarreal, Directora de la FADYCS; y del Lic. Noé Adonai Martínez Berman, Magistrado del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Segundo Circuito en Toluca, Estado de México.

En su mensaje, el C. P. Guillermo Mendoza destacó la relevancia de celebrar la semana académica del derecho y rendir homenaje al Dr. Cortina Saint André, al que calificó como un miembro destacado de la Universidad que dejó un legado ejemplar para la comunidad de la Facultad de Derecho de Tampico.

“Con su ejemplar trabajo académico sembró ideales de congruencia y de compromiso ético en nuestros egresados; vivirá para siempre en la memoria de los universitarios”, afirmó.

El Rector exhortó a la comunidad de la FADYCS a seguir trabajando para fortalecer el conocimiento científico y dar seguimiento a las líneas de trabajo que impulsen la calidad educativa basada en la igualdad de oportunidades, equidad, seguridad y dignidad humana.

Durante la ceremonia inaugural de la Semana del Derecho, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos fue testigo de honor del convenio que suscribió la Mtra. Elda Ruth de los Reyes Villarreal, como Directora de la FADYCS, con la Barra Mexicana del Colegio de Abogados, representada por el Lic. Jorge Jesús Sepúlveda García, secretario del Consejo Directivo; y el Lic. Daniel Hernández Martínez, Presidente del Capítulo Tamaulipas de ese organismo.

Avanza Tamaulipas en la transformación del campo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, compareció ante el Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, donde presentó un informe detallado sobre los programas y proyectos dirigidos al fortalecimiento y beneficio del sector agropecuario, acuícola y pesquero, como parte de la glosa del tercer informe del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Durante su intervención, Varela Flores destacó los avances logrados en las distintas áreas relacionadas con el desarrollo rural, así como los proyectos estratégicos impulsados por su secretaría para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes del campo tamaulipeco. Subrayó la importancia de continuar trabajando de manera conjunta entre las instituciones y los productores para impulsar el crecimiento económico y social en las comunidades rurales del estado.

Explicó que el subsector agrícola, se vio favorecido con la entrega de 674 toneladas de fertilizante granulado beneficiando a mil 703 productores que fertilizaron un total de 3 mil 339 hectáreas de cítricos, también se entregaron 111 toneladas de semilla de sorgo y maíz, y en cuanto a material vegetativo, se entregaron 65 mil plantas.

Además, como propiedad del Gobierno del Estado se adquirieron cinco sembradoras de trigo, para la siembra de 25 toneladas de semilla forrajera, beneficiando a 204 productores. Como parte del apoyo Estatal Extraordinario se benefició a 6 mil 898 productores agrícolas con semilla de sorgo, trigo y diésel.

Varela Flores resaltó que en cuanto al subsector pecuario, en lo que respecta al barrido de tuberculosis, se lleva un avance de un 82 por ciento de pruebas de TB, esto con la finalidad de recuperar el estatus sanitario, también se han supervisado 520 corrales de acopio.

Ante las y los legisladores, explicó que el Gobierno del Estado, puso en marcha el programa Emergente de Sequía beneficiando a 2 mil 001 productores con 41 mil 696 bultos de alimento balanceado y 9 mil 029 bloques de sales minerales, además de programas como Mejoramiento Genético y Paquetes Tecnológicos.

En cuanto al programa de Sanidad Vegetal, precisó que se ejerció un presupuesto federal de 43.98 millones de pesos, para los programas de Vigilancia Epidemiológica de Riesgos Fitosanitarios, Inocuidad Agrícola y Campañas Fitosanitarias. De igual manera para las campañas zoosanitarios se aplicó un presupuesto de 34.9 millones de pesos para tuberculosis, brucelosis, rabia paralítica bovina, influenza aviar, vigilancia en cerdos y varroasis en abejas.

Varela Flores detalló que el sector pesquero y acuícola se ha trabajado en la clasificación de áreas ostrícolas donde se han realizado 2002 muestras en 4 mil 275 hectáreas y 3 mil 303 en hectárea de nueva clasificación, así mismo en el Programa de Inspección y Vigilancia Pesquera se han llevado a cabo 34 operativos en 16 cuerpos de agua del Estado, presas, ríos, lagunas y playas.

El secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores reiteró el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, para seguir promoviendo políticas públicas que favorezcan a los sectores productivos, priorizando la sustentabilidad y la inclusión social en los proyectos de desarrollo rural. Además, enfatizó la necesidad de mantener un diálogo constante con las y los legisladores, para lograr resultados positivos y duraderos para las y los tamaulipecos.