Cabeza busca con quien pelear

Cabeza-de-Vaca

1.-El agua al cuello. Cabeza de Vaca empezó la semana como le gusta, lejos de Tamaulipas. El todavía Gober -ochenta días son ochenta días -estuvo este lunes en la CDMX para atender asuntos personales ante los medios de comunicación. 

Porque a eso fue a RadioFormula con Ciro Gómez Leiva, a litigar en los medios nacionales el asunto de su desafuero. 

Y es que a Cabeza le urge que la Primera Sala de la SCJN resuelva la controversia para que no sea detenido una vez que entregue la gubernatura. 

Se nota que es el tema que le quita el sueño, y no solo por sus visibles ojeras, sino que desde la semana pasada pidió la ayuda del panismo para exigirle a los Magistrados, en una carta abierta, que hagan caso a las plegarias del reynosense. 

Pero como no tuvo respuesta, ahora fue el propio CDV quien se apersonó en la capital del país para meterle “presión” a la Suprema Corte. El asunto es conforme pasan los días se le cierran más puertas y sus giras en la capirucha cada vez son más cortas. 

Por eso Cabeza ha optado por una nueva estrategia: si no puedes con el problema, agrándalo. 

Así que ya no se trata de un problema personal el asunto de su fuero, sino que se ha convertido en “una pistola cargada para todos los gobernadores, fiscales y diputados del país” ellos son los que deben de estar preocupados, según Cabeza. 

Pero ahí no paró; a la oposición, a las figuras nacionales, Cabeza de Vaca los señala por no salir a defenderlo y les dice que están actuando como unos cobardes. Ámonos. 

Menos mal que presume su inocencia, qué tal si no. 

2.-Contra los que menos tienen. Otro al que le gusta agrandar sus problemas es a Lalo Gattás, alcalde de Victoria. 

Y es que por su mero capricho decidió recortar más del 60% del aguinaldo a los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento. 

La acción por supuesto que es ilegal, pero además resulta muy sospechosa y es que como lo reconoció el propio Luis Carlos Cisneros, tesorero municipal, Gattás todavía no sabe qué va hacer con ese dinero. 

Pero no hace falta que lo explique, todo Victoria ya imaginamos lo que va hacer con esos millones, lo que seguramente todavía no está listo es el maquillaje de dichos recursos. 

Esta no es la primera vez que Gattás ataca a los propios trabajadores de la alcaldía, pues en lo que va de su gobierno ya ha despedido a más de 200. 

Pero pregúntele por resultados y por sus promesas de campaña. Puro escándalo, saqueo y ataques contra la base trabajadora, pero es sí, en camioneta de lujo. 

3.-Transformación. Américo Villarreal Anaya estuvo en la Ciudad de México, en una gira de trabajo como Gobernador Electo de Tamaulipas, en donde obtuvo buenos resultados para los tamaulipecos gracias a las gestiones con las autoridades federales. 

El Gobernador Electo se reunió el pasado lunes con Adán Augusto López, Secretario de Gobernación, mientras que este martes lo hizo con Clara Luz Flores, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y con Mario Delgado, Presidente del CEN de Morena. 

Previamente Américo Villarreal se reunió el pasado viernes con Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y con Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, el sábado 9 de julio. 

Gobernabilidad y Estado de Derecho, Seguridad, Salud y Modernización de Transporte Público, fueron los temas que trató el próximo Gobernador de Tamaulipas con las autoridades federales. 

Mientras que con Mario Delgado se acordó la renovación de la Dirigencia Estatal de MORENA en Tamaulipas y su fortalecimiento. 

Este relevo podría no ser el único en los cuadros morenistas de Tamaulipas, y es que en el vecino estado de Nuevo León, Adán Augusto López nombró a un nuevo delegado de SEGOB en aquello entidad. 

Algo que también podría ocurrir aquí en Tamaulipas, pues hay que recordar que Ricardo Rodríguez llegó a la delegación gracias a la amistad de su padre con Ricardo Monreal, quien hoy es prácticamente un apestado en Morena. 

Lo que abrirá muchos espacios para Américo Villarreal como líder absoluto de MORENA en Tamaulipas. 

4.-Zombie tricolor. ‘Alito’ Moreno ya está muerto políticamente pero nomas no le han avisado. 

Este Martes de Jaguar, la gobernadora de Campeche Layda Sansores exhibió un nuevo audio del dirigente priista donde ‘Alito’ manda a la ver* a sus críticos dentro del PRI: 

“Yo, primero Dios, si me da vida, seguiré aquí en el PRI hasta el 2024. O sea, a mí me va a tocar decidir la lista porque todos esos pendej*s que andan allá afuera de ‘no, que si no dan resultados’, se vayan a la verg*, yo fui electo cuatro años. Yo me quedo aquí, me vale madr* lo que digan″, fueron las palabras que se pudo escuchar decirle Alito a Marko Cortés, dirigente panista.

La conversación entre ambos dirigentes ocurrió antes de elegir al candidato de la Alianza para la gubernatura de Tamaulipas. 

5.-Inversión fronteriza. El Presidente López Obrador invertirá mil 500 millones de dólares para la modernización de puertos terrestres en la frontera con los Estados Unidos. 

Esto beneficia de forma directa a Tamaulipas, ya que nuestro estado cuenta con más de la mitad de los cruces fronterizos de todo el país, lo que generará puestos de trabajo locales y  bien pagados. Very good.  

6.-Campamento UAT. La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha el vigésimo Campamento de Verano 2022 que organiza el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, donde más de ciento veinte niños, tanto hombres como mujeres, recibirán durante dos semanas clases de diversas disciplinas deportivas, artísticas y culturales. 

Después de dos años de espera a causa de la pandemia, las instalaciones de la UAT nuevamente reciben a la población infantil para que disfrute y viva la experiencia de seguir desarrollando sus habilidades mediante las actividades que se han programado en este campamento.

En la apertura del evento, el Ing. Miguel Ángel Ramos Márquez, administrador del Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, dio a nombre del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, la bienvenida a los pequeños de entre seis y doce años que participarán en este programa, el cual busca ofrecer un abanico de disciplinas y oportunidades que beneficiarán su desarrollo integral. 

Al agradecer la confianza de los padres de familia, el funcionario resaltó que uno de los objetivos es brindarles a sus hijos los valores esenciales para el día a día, que les permitan salir de su zona de confort y relacionarse con otros niños, lo cual les ayudará a madurar, mejorar sus dotes de comunicación y su capacidad de expresión.

Se destacó que, a lo largo de dos semanas de esparcimiento, del 11 al 22 de julio, atendiendo en todo momento el protocolo sanitario, los participantes recibirán clases de diversas disciplinas como son tochito, fútbol, basquetbol, ajedrez, voleibol, taekwondo, entre otras, con actividad dentro del gimnasio, en el estadio y en las diferentes áreas deportivas del Centro Universitario Victoria.

Inaugura Américo nuevo puente «La Esperanza», en Altamira

-«Tiene bases sólidas y firmes como vemos el futuro de Tamaulipas», afirma gobernador

Altamira, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya inauguró el puente «La Esperanza», una obra que permaneció en el abandono por casi 15 años y aseguró que esta construcción se asemeja al futuro de Tamaulipas porque tiene «bases sólidas y firmes».

El «Puente Roto», lo sacamos desde sus cimientos, no servían, ahora están los cimientos del puente de «La Esperanza», con bases sólidas y firmes como vemos el futuro de nuestra nación y de nuestra entidad, afirmó el mandatario ante las y los asistentes que, tras años de espera, cuentan ahora con un nuevo distribuidor vial.

Acompañado por los alcaldes de Altamira, Armando Martínez y de Madero, Erasmo González y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, el gobernador del Estado, cortó el listón inaugural del puente en el que se invirtieron más de 293 millones de pesos.

«Tenemos que hacer como sociedad y como gobierno, que las noticias buenas sean más que las malas, y esas noticias buenas las podemos hacer en conjunto, porque trabajando en unidad y solidaridad podemos tener esos resultados», expresó.

Luego de cortar el listón inaugural, el gobernador y las autoridades cruzaron el puente caminando, para después dar paso al tráfico vehicular, incluyendo a muchos vacacionistas que desde sus automóviles, saludaban al mandatario tamaulipeco y le agradecían por esta magna obra.

AMÉRICO ESCRIBE, CON HECHOS, UNA NUEVA PÁGINA EN LA HISTORIA DE TAMAULIPAS

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya explicó que este paso superior vehicular ubicado en el kilómetro 30+880 de la carretera federal, en el cruce con libramiento de acceso al Puerto Industrial de Altamira, tiene una longitud de 900 metros lineales, con 16.7 metros de ancho, permitiendo dos carriles en cada sentido, un camellón central y cuenta con 16 trabes de concreto a una altura de seis metros para permitir, por debajo, el paso de unidades de carga.

«El gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya escribe, con hechos y no con palabras una nueva página en la historia de Tamaulipas», dijo Pedro Cepeda.

Y afirmó: «Este puente representa la esperanza de que sí se puede transformar la realidad, siempre que exista voluntad y trabajo», afirmó.

Al dar la bienvenida, Fidel Maldonado López, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), Altamira destacó que esta obra emblemática más que un avance en infraestructura es un símbolo de dinamismo, conectividad y esperanza para miles de personas que transitan diariamente por esta región.

«En nombre de todos los que formamos parte de esta comunidad, extiendo un profundo y sincero agradecimiento al gobernador constitucional del estado de Tamaulipas, doctor Américo Villarreal Anaya, por su liderazgo visionario, por impulsar de manera decidida y coordinada esta importante obra», dijo.

El titular de la ASIPONA Altamira, mencionó que la funcionalidad de este puente permitirá mejorar el tránsito de vehículos de carga pesada hacia el puerto, descongestionando las principales vías de la ciudad y potenciando la movilidad y el desarrollo económico de toda la región.

Por su parte, el alcalde Armando Martínez Manríquez señaló que después de tener por 15 años un «puente roto», «podemos contar, gracias a usted gobernador, con un puente nuevo, el puente «La Esperanza». Es una monumental obra que nos dará mayor conectividad y seguridad en esta Semana Mayor».

Acompañaron al gobernador en la ceremonia: Natalia Jasso Vega, directora general del Centro de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; el diputado Marcelo Abundiz Ramírez, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Puertos del Congreso del Estado; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Olga Sosa Ruiz, senadora por Tamaulipas; la diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; el vicealmirante Miguel Rivas Hernández, comandante de la primera Zona Naval; el general Enrique García Jaramillo comandante de la 48 Zona Militar, además de funcionarios estatales, dirigentes empresariales y de la sociedad civil e integrantes de los cabildos de los tres Ayuntamientos.