BUENOS RESULTADOS CON CAMPAÑA “ACABA CON EL AÑO, NO CON TU VIDA”.

SE SUMA ESTE FIN DE SEMANA PERSONAL DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA Y LAS ARTES, A LA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN PARA DISMINUIR ACCIDENTES POR LA MEZCLA DEL CONSUMO DE ALCOHOL CON EL VOLANTE.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el fin de seguir disminuyendo los accidentes asociados a conducir bajo los influjos de alcohol, el Ayuntamiento de Victoria mantendrá la campaña “Acaba con el año, no con tu vida", que tiene como propósito generar conciencia entre los automovilistas sobre los riesgos de conducir en estado de ebriedad.

Esta iniciativa que se puso en marcha en la temporada decembrina, cuenta con la aprobación de los propios automovilistas, ya que busca únicamente fomentar la responsabilidad en el consumo de alcohol, proteger la integridad de los conductores y la de terceras personas, para que los momentos de convivencia y recreación tengan un desenlace feliz.

a

Este fin de semana la Dirección de Cultura y las Artes, se unió a las direcciones de Seguridad, Tránsito y Vialidad y de Bienestar Social, que participaron en una brigada de crucero para aprovechar la luz roja de los semáforos y mostrar letreros con mensajes preventivos y de concientización, así como, para pegar calcas alusivas al operativo.

El presidente municipal Xicoténcatl González Uresti, se mostró convencido de que este tipo de acciones preventivas, que son respaldadas por los dueños de restaurantes y bares, y a las que se han sumado asociaciones civiles, constituyen el arma más efectiva para prevenir accidentes.

a

 De acuerdo con la Dirección de Seguridad, Tránsito y Vialidad, conducir bajo los efectos del alcohol, constituye el principal motivo de infracción a los automovilistas, seguido por no contar con el seguro para daños a terceros, conducir unidades sin placas o sin  licencia o tarjetón, así como no utilizar el cinturón de seguridad, no respetar señalamientos de tránsito, usar el celular mientras se conduce  y exceder la velocidad permitida por el reglamento.

Arranca Américo Operativo Semana Santa 2025 en Tamaulipas

-La alcaldesa de Tampico y los alcaldes de Madero y Altamira entregan 30 patrullas a la Guardia Estatal para fortalecer seguridad

Altamira, Tamaulipas. – Con un amplio despliegue de más de 5 mil elementos de 13 dependencias, el gobernador Américo Villarreal Anaya dio el banderazo al Operativo Semana Santa 2025, periodo vacacional en el que se espera el arribo de más de 2.3 millones de visitantes a Tamaulipas.

En el marco de la inauguración del puente «La Esperanza», el gobernador atestiguó también la entrega de 30 patrullas por parte de los gobiernos municipales de Altamira, Tampico y Madero a fin de fortalecer la capacidad operativa de la Guardia Estatal en la zona conurbada.

En su mensaje, el gobernador reiteró que Tamaulipas es el estado más seguro de la frontera norte y esta zona conurbada es la tercera zona más segura del país, según los datos del INEGI.

En este evento, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, informó que la dependencia a su cargo ha dispuesto la instalación de 10 módulos de atención turística que involucra a 13 dependencias, con 5 mil 274 elementos, 537 vehículos, 71 ambulancias, tres embarcaciones y seis helicópteros.

Expresó que, gracias a este trabajo conjunto y a las estrategias de seguridad implementadas, se espera la llegada de poco más de 2.3 millones de visitantes durante el periodo de monitoreo del 11 al 27 de abril, previendo una derrama económica estimada en 2 mil 116 millones.

ALCALDES ENTREGAN 30 PATRULLAS A LA GUARDIA ESTATAL

Como parte de la ceremonia, los presidentes municipales de Altamira, Armando Martínez Manríquez, de ciudad Madero, Erasmo González Robledo y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, entregaron 10 patrullas cada uno para reforzar el equipamiento de la Guardia Estatal.

«Gracias a este esfuerzo conjunto, nuestros elementos podrán desempeñar su labor con mejores condiciones incrementando su capacidad operativa en beneficio de la ciudadanía», manifestó el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García.