Asiste director del INDE Tamaulipas a presentación de Olimpiada Nacional CONADE 2025

Ciudad de México.- El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, asistió a la presentación oficial de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, evento que marcó el cambio de nombre de esta competencia, antes conocida como Nacionales CONADE; el acto estuvo presidido por Rommel Pacheco, director general de la Comisión Nacional del Deporte.

Durante la presentación, se dieron a conocer las sedes de la fase nacional de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, que serán Jalisco, Colima, Puebla, Yucatán y Tlaxcala. Aunque aún no se han confirmado las fechas exactas, se adelantó que los eventos se llevarán a cabo en mayo y junio.

En Jalisco, se llevarán a cabo disciplinas como squash, ciclismo (BMX/pista), patines sobre ruedas, basquetbol, bádminton, frontón, ráquetbol, boliche, tiro deportivo, pentatlón moderno, levantamiento de pesas, clavados, escalada deportiva, hockey sobre pasto, waterpolo, natación artística, beisbol, charrería, taekwondo, rodeo y natación.

Yucatán será la sede de esgrima, aguas abiertas, triatlón, skateboarding, canotaje, remo, sóftbol, vela y karate. En Puebla, se celebrarán las competencias de box y ajedrez. Colima albergará beisbol 5, fútbol, handball, rugby, golf, surfing, voleibol y voleibol playa. Finalmente, Tlaxcala será sede de atletismo, breaking, básquet 3×3, ciclismo montaña/ruta/contrarreloj, gimnasia artística, gimnasia acrobática, gimnasia rítmica, gimnasia trampolín, judo, luchas, tenis, tiro con arco y tenis de mesa.

Durante el evento de presentación de la Olimpiada Nacional se realizó una exhibición del equipo mexicano de gimnasia rítmica en el cual participa la tamaulipeca Kimberly Salazar López, gimnasta olímpica que representa a la Escuela UNIDEP Tampico.

Manuel Virués informó que en la Olimpiada Nacional 2025, Tamaulipas contará con la participación de más de 800 atletas en las fases clasificatorias de diversas disciplinas, que comenzaron la semana pasada con tenis de mesa y ciclismo.

Impulsa UTTN interés por agrobiotecnología y la investigación entre estudiantes de educación media superior

Altamira, Tamaulipas.– Con el objetivo de enriquecer la formación profesional de las y los universitarios, la Universidad Tecnológica de Altamira colaborará con la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA).

La rectora de la universidad, Mara Grassiel Acosta Hernández, sostuvo una reunión de trabajo con el director de ASIPONA, el vicealmirante Fidel Maldonado López, en la que también participaron Héctor Augusto Flores González, gerente de Ingeniería de ASIPONA; Gerardo Zapien, director de Administración y Finanzas; y Mónica Edith Rivera Malerva, profesora del área de posgrado de la universidad.

Durante el encuentro, se abordaron temas de gran impacto para la comunidad universitaria, destacando la importancia de fortalecer los vínculos de cooperación para impulsar la formación de egresados cada vez más competitivos, expresó Acosta Hernández.

Otro de los puntos tratados fue el mejoramiento de la seguridad vial mediante la colocación de más elementos de señalética, reafirmando la relevancia de trabajar de manera conjunta para asegurar beneficios a toda la comunidad.

La rectora reiteró la importancia de establecer y consolidar esta colaboración entre ambas instituciones, con el propósito principal de garantizar una formación de calidad para las y los universitarios, en alineación con la visión educativa que promueve el gobernador Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas.