Arranca SEBIEN estrategia «Transformando tu comunidad»

Jiménez, Tamaulipas.- Con el objetivo de continuar brindando beneficios a la comunidad tamaulipeca, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), entregó en Jiménez apoyos sociales e inició actividades de la estrategia “Transformando tu Comunidad”, en una gira de trabajo encabezada por secretaria Silvia Casas González.

Durante la jornada, la secretaria fue acompañada por la presidenta municipal de Jiménez, Corina Esther Garza Arreola, y en su primera actividad visitaron la escuela comunitaria del ejido Los Laureles, donde se entregaron 41 apoyos sociales de tinacos, del Programa Atención Ciudadana para el Bienestar Social, beneficiando a ejidatarios de Los Laureles y N.C.P. Ignacio Allende. Además, se hizo entrega de material deportivo a la escuela.

En su mensaje, Silvia Casas destacó que la estrategia «Transformando Tu Comunidad» atenderá a 100 comunidades con mayor rezago social en el estado: “Vamos a llegar a las 100 comunidades del estado de Tamaulipas que tienen alto y muy alto rezago social”.

Agregó que para ello se contará con el respaldo del DIF Tamaulipas y la brigada de SEBIEN, con el propósito de realizar diagnósticos comunitarios que permitan identificar las necesidades más urgentes en alimentación, vivienda, salud y empleo temporal.

“Nos vamos a apoyar en el vínculo del DIF, y en la brigada de SEBIEN, para hacer un diagnóstico de la comunidad y ver las necesidades más apremiantes, en cuanto acceso a la alimentación, a la vivienda, a los servicios de salud y probablemente el Empleo Temporal”, subrayó Casas.

Como parte de la gira, las autoridades se trasladaron a la cabecera municipal de Jiménez, donde visitaron el Comedor de Bienestar para supervisar sus instalaciones y entregar un tinaco, beneficiando a los comensales del lugar.

Asimismo, se entregaron 59 apoyos sociales de tinacos, a habitantes de los ejidos José Silva Sánchez, La Campesina, La Fe del Golfo, Nueva Era y Cabecera Municipal.

Durante su intervención, la secretaria Silvia Casas, reiteró el compromiso del gobierno estatal, «con voluntad y trabajo, Tamaulipas se transforma. Gracias por darnos la oportunidad de servirles. Estamos a sus órdenes a través de los gestores de Bienestar, en coordinación con la presidencia municipal y el DIF. Trabajando en equipo podemos lograr grandes resultados”.

Finalmente, subrayó que el gobernador del Estado ha instruido llevar estos apoyos a las comunidades que más los necesitan.

“El gobernador nos trae a las comunidades que lo necesitan, porque es nuestro trabajo, de forma honesta, transparente y responsable trataremos de dar gestión a las solicitudes que ustedes necesitan de los apoyos sociales de la Secretaría de Bienestar Social”, puntualizó.

Capacita SEBIEN en gestión y administración a servidores públicos estatales

Ciudad Victoria, Tamaulipas-. Con el objetivo de fortalecer las competencias de las y los servidores públicos en la gestión y administración de espacios de bienestar, la Secretaría Técnica, a través de la Coordinación de Formación y Capacitación, realizó la jornada de capacitación «Herramientas Básicas del Servicio Público».

El evento tuvo lugar en la Sala Polivalente del Piso 22 de la Torre Bicentenario y estuvo dirigida a enlaces de calidad de Parques, Centros y Unidades de Bienestar.

La apertura estuvo a cargo de Norma Paola Mata Esparza, secretaria técnica de la SEBIEN, quien destacó la importancia de dotar a las y los servidores públicos de conocimientos clave para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los espacios de bienestar comunitario.

En la capacitación, donde estuvieron presentes directivos de la Coordinación Técnica y Planeación de Programas, la Coordinación General Jurídica, la Coordinación de Formación y Capacitación, y la Coordinación de Calidad, se abordaron temas fundamentales para la administración pública, promoviendo mejores prácticas en la gestión de servicios para la ciudadanía.

Las personas servidoras públicas participaron en distintos módulos: el primero, Conceptos básicos y la importancia de una política de espacios públicos; Módulo 2, Estructura organizacional y delimitación de funciones; Módulo 3, Planeación, seguimiento y control de resultados del programa; y Módulo 4, Evaluación y calidad del programa.

Asimismo, se realizó una sesión de preguntas y respuestas, seguida de la aplicación de una encuesta de satisfacción, con el fin de medir el impacto de la capacitación.

Con esta iniciativa, la Secretaría de Bienestar Social reafirma su compromiso de fortalecer las capacidades del personal, contribuyendo al desarrollo de un servicio público más eficiente y orientado al bienestar de la comunidad.