Arranca Gobierno de Tamaulipas en Jiménez programa “Nido Cultural Comunitario”

-Para fortalecer la identidad y el arraigo cultural en la niñez tamaulipeca

Jiménez, Tamaulipas.- Con el propósito de impulsar la identidad, las tradiciones y el patrimonio cultural de Tamaulipas, la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González y el director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Héctor Romero Lecanda, pusieron en marcha la primera jornada del programa “Nido Cultural Comunitario” en la Casa del Conde de la Sierra Gorda “Don José de Escandón”, en Jiménez.

A través de tres módulos de actividades, 45 niñas y niños de entre 8 y 10 años participaron en experiencias educativas diseñadas para fortalecer su sentido de pertenencia y su conocimiento sobre la riqueza histórica de la región.

Durante la jornada se llevó a cabo el primer módulo denominado Identidad y patrimonio “Guardianes del patrimonio” donde niñas y niños exploraron la historia de Jiménez, mediante mapas, narraciones y actividades interactivas sobre personajes clave como Luis Caballero y Don José de Escandón. Además, realizaron grabaciones en video para compartir sus relatos y tradiciones.

En el segundo módulo “Una mirada de Tamaulipas”, se trató de una exposición fotográfica con imágenes emblemáticas del estado y un cubo interactivo con información sobre flora y fauna.

En el tercer módulo Fomento literario “Amalia viva”, se destacó la figura de Amalia González Caballero, originaria de Jiménez y promotora del voto femenino en México. La actividad incluyó dramatización con títeres y ejercicios de microteatro inspirados en su obra.

La secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, destacó la importancia de fomentar a la niñez tamaulipeca el acceso a la cultura en comunidades de todo el estado.
Por su parte, la alcaldesa de Jiménez, Corina Esther Garza Arreola, dio la bienvenida a las y los asistentes, reafirmando su compromiso con la educación y el bienestar de la infancia.

Con el programa “Nido Cultural Comunitario”, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el ITCA, impulsa espacios de aprendizaje y convivencia que refuerzan la identidad y el desarrollo cultural de las nuevas generaciones.

Federación y Estado dan a conocer el plan para recuperar Reynosa

Tras las intensas lluvias que inundaron la ciudad

Reynosa, Tamaulipas.-El Puesto de Comando en Tamaulipas, en el que participan representantes de los tres órdenes de gobierno, dio a conocer los avances alcanzados en las acciones de atención y recuperación, luego de las intensas precipitaciones atípicas registradas en esa entidad, entre los que destacan:
 
·       La fuerza de tarea desplegada en la zona está conformada por mil 459 elementos, 195 vehículos, 1 cocina comunitaria y 9 embarcaciones.
 
·       Se encuentran activos el Plan DN-III-E, el Plan GN-A y el Plan Marina.
 
·       Secretaría de Marina brinda atención médica.
 
·       Opera una Misión de Enlace y Coordinación (ECO) de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
 
·       Este día se aplicará la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).
 
·       La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN) han brindado apoyo a mil 937 personas y remolcado 263 vehículos varados en vialidades que fueron inundadas.
 
·       En las zonas donde persiste la acumulación de agua, se exhorta a la población a trasladarse a los refugios temporales, a través del transporte seguro que ofrecen las autoridades.
 
·       Se brinda alimentos, atención médica y servicios básicos a 120 personas instaladas en los dos refugios temporales.
 
·       Operan dos cocinas comunitarias, una en el refugio temporal del Gimnasio Multidisciplinario y otra en la colonia Ernesto Zedillo.
 
·       En conjunto con autoridades locales, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) opera ocho equipos de bombeo para desalojar el agua acumulada, hasta el momento se han extraído 35 mil metros cúbicos.
 
·       Asimismo, reportaron que continúan bajando los niveles de agua en las zonas anegadas y se mantiene la regulación los caudales hacia el Río Bravo, mitigando el riesgo de nuevas inundaciones en Matamoros.
 
·       La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ya se encuentra reestablecido el servicio de energía eléctrica en un 95 por ciento. Sólo 165 usuarios presentan corte preventivo de suministro y continúa con la reparación del alumbrado público.
 
·       Para salvaguardar la seguridad de la población, se realizan patrullajes de vigilancia.
 
·       Se lleva a cabo la evaluación de daños en tres instalaciones médicas: Hospital General de Zona 15 del IMSS, Unidad de Medicina Familiar 33 del IMSS y el Hospital del ISSSTE. En el Hospital General de Zona 15 del IMSS se realizan trabajos de limpieza y sanitización para restablecer sus operaciones.
 
·       Continúan las labores de limpieza, desazolve del drenaje y remoción de lodos en calles y avenidas.
 
·       Se brinda apoyo a las y los ciudadanos para limpiar sus viviendas.
 
Las autoridades reunidas en el Puesto de Comando exhortaron a la población a evitar arrojar basura o abandonar muebles y enseres dañados en la vía pública. Indicaron que en breve se implementará un plan de recolección para facilitar su retiro.
 
Participan en estas acciones la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Sector Salud, y autoridades estatales y municipales.