APRUEBAN USO DE $43 MILLONES PARA PLAN INTEGRAL DE AGUA EN VICTORIA

PROVIENEN DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Los más de 43 millones de pesos, del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS), serán destinados en su totalidad a contribuir con la solución de escasez y problemas de abastecimiento de agua potable, que presentan algunos sectores de Victoria.
 
Así lo determinó el Cabildo Local, en la Décimo Sexta Sesión Ordinaria, al aprobar por unanimidad la propuesta del alcalde Xicoténcatl González Uresti, para que este recurso federal sea destinado por primera ocasión a la atención prioritaria del abastecimiento de agua potable.

FOTO 1


 
“Es histórico para Tamaulipas y el país que este recurso se destine al tema del agua, abrimos brecha al usar estos recursos en un problema tan grave para Victoria, como es el abastecimiento del vital líquido y en este contexto es importante destacar el gran respaldo que ofrece el gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, a la solución de esta problemática”, dijo el Presidente Municipal de Victoria, al agradecer al Cabildo su decisión.
 
Fue el regidor Carlos Cabrera Bermúdez, en su calidad de presidente de la Comisión de Obras Públicas, el encargado de presentar el proyecto que refiere 25 millones de pesos a la sectorización y que contempla 10 proyectos, que se ejecutarán en 9 sectores correspondientes a 173 colonias y que comprende la implementación de estudios, planos, catálogos, presupuestos, especificaciones técnicas y memorias de cálculos.

FOTO 2


 
Los restantes 17 millones de pesos, serán aplicados para generar nuevas fuentes de abastecimiento, en lugares estratégicos para solucionar el desabasto en zonas afectadas; posteriormente en rueda de prensa, el director de Obras Públicas Municipales, Edgar Javier Valdez Saldívar, explicó que estas acciones, forman parte de un proyecto integral para resolver en su totalidad el problema del agua en la capital tamaulipeca.
 
En otros puntos de la orden del día, el Cabildo de Victoria, analizó y aprobó la donación de dos predios propiedad municipal, uno de ellos a la Secretaría de Educación Pública en Tamaulipas, para la construcción de un Centro de Actualización del Magisterio, y el segundo a favor de la Asociación Civil INCLUYAC, para la construcción de un Centro de Atención Integral, que atenderá a jóvenes con discapacidad múltiple severa.

 

FOTO 3


 
En asuntos generales, se registró el décimo segundo regidor Carlos Cabrera Bermúdez, con el tema: avances en materia de obras públicas.

Impulsa rector la modernización más importante en la historia de la UAT

" Con una visión transformadora, el rector Dámaso Anaya Alvarado está impulsando la modernización más importante en la historia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), mediante una inversión de alrededor de 444 millones de pesos, lo que triplica el promedio de la última década en ese rubro. "

Este esfuerzo, respaldado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, incluye 74 proyectos estratégicos que redefinen los espacios educativos, de investigación y bienestar en todos los campus de la casa de estudios a lo largo del estado.

“Hoy, la UAT es un referente nacional en infraestructura educativa. Cada aula, cada laboratorio es un testimonio de nuestro compromiso con la excelencia y la equidad", afirmó el rector durante la presentación de logros y avances de su administración.

Anaya Alvarado destacó, como logro emblemático, la remodelación y equipamiento del rastro Tipo Inspección Federal, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, que posiciona a la UAT como la única institución educativa superior en México en contar con este tipo de instalaciones, certificadas por SENASICA y pionera en inocuidad alimentaria.

Además, se impulsó la remodelación de quirófanos educativos en Medicina Tampico; la creación de la Preparatoria UAT Nuevo Laredo, en alianza con la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal; así como el Centro de Formación Integral de la Preparatoria Mante. Estas obras, enfatizó el rector, democratizan el acceso a la educación de calidad.

En materia tecnológica, resaltó la entrega de 814 computadoras para laboratorios de tecnologías de información, la modernización de aulas inteligentes con tecnología interactiva, la ampliación de bibliotecas y la construcción de canchas multiusos.

Sostuvo también que estos espacios fomentan la innovación y el bienestar integral luego de agregar que se equiparon laboratorios de áreas emergentes como inteligencia artificial y energías renovables con dispositivos de última generación.

De igual manera, destacó la reciente adquisición de 85 unidades motrices, incluyendo 25 vehículos dedicados al transporte estudiantil, con lo que se busca garantizar que ningún joven se quede sin acudir a sus clases por falta de recursos.