ANUNCIA AMÉRICO CIUDAD JUDICIAL EN VICTORIA

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que es tiempo de lograr a cabalidad y sin simulaciones la verdadera independencia del Poder Judicial y refrendó su disposición para mantener un diálogo permanente, abierto y fraterno a fin de concretar el bienestar y la justicia que demanda la transformación que espera el pueblo de Tamaulipas.

 

En el marco de la entrega de la presea ‘Emilio Portes Gil’, la máxima distinción que otorga el Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, que en esta ocasión correspondió al abogado Aníbal Pérez Vargas, y en la conmemoración del 199 aniversario de la instalación del primer Tribunal Supletorio en la Villa de Viejo Padilla, el gobernador del Estado llamó a los integrantes del Poder Judicial a consolidar una justicia que sea congruente con una visión humanista y que permita la convivencia pacífica y ordenada, sustentando el Estado de Derecho que hace posible el marco de legalidad, donde impere el respeto por las leyes y un honesto cuidado de las normas jurídicas, con la correcta actuación de los tribunales.

 

“Creo sinceramente que desde este marco de respeto institucional y de una verdadera división de Poderes, podremos impulsar más eficazmente la transformación del Gobierno de Tamaulipas y fortalecer un nuevo pacto social que nos lleve a mejores niveles de bienestar, que nos conduzcan hasta una justicia en su acepción amplia, la justicia en un sentido más comprensivo, como el estado de bienestar social que solo puede garantizarse mediante una distribución equitativa de las oportunidades para todas y todos”, dijo.

 

“Reitero que creo que este es el tiempo de lograr a cabalidad y sin simulaciones la verdadera independencia del Poder Judicial y que nos corresponde como Poderes, que colaboren entre sí todo el apoyo para su modernización y la dignificación de las condiciones materiales, para el desempeño de su delicada misión, por lo que me da gusto anunciar todo nuestro apoyo a la construcción de la nueva Ciudad Judicial Victoria”, agregó.

 

El gobernador se sumó al reconocimiento al abogado Aníbal Pérez Vargas “un tamaulipeco ejemplar, gran abogado, hombre de Estado, humanista de ideas progresistas y un gran renovador de la administración de la justicia”.

 

“Me sumo sin reserva y con una simpatía especial a que la presea de este año se entregue al abogado Aníbal Pérez Vargas, a quien profeso ya por varios años un gran respeto por su trayectoria profesional y su servicio a Tamaulipas, así como la fraternidad y mi afecto personal y el de mi familia”, expresó.

 

ES TIEMPO DE JUSTICIA PARA TODOS

 

En su mensaje, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, magistrado David Cerda Zúñiga aseguró que en Tamaulipas es tiempo de justicia para todos y de garantizar el acceso a la justicia de forma igualitaria a todas las personas bajo el imperativo, de proteger a los que históricamente han permanecido en condición vulnerable.

 

“Hoy es tiempo de cambiar el rostro de la justicia en Tamaulipas, es tiempo de una justicia de puertas abiertas y de salir al encuentro de todos los que exigen instituciones públicas cada vez más públicas; en razón de esto se funda nuestra lucha de todos los días por hacer real la máxima de colocar al centro de todo ordenamiento jurídico a la persona, el único criterio que vence la autonomía judicial de nuestras juzgadoras y juzgadores es el de la máxima protección de los derechos humanos y la tutela permanente del cuidado de la dignidad humana”, expresó.

 

Cerda Zúñiga agradeció la presencia del titular del Poder Ejecutivo de Tamaulipas y reafirmó el compromiso de mantener una fraterna coordinación.

 

“La independencia judicial que vive ahora nuestra institución es fruto de esa sana relación interinstitucional que se edifica en la coincidencia de una función pública al servicio de los mas desprotegidos”, apuntó.

 

ANÍBAL PÉREZ VARGAS, UNA VIDA DEDICADA A LA ABOGACÍA CON ESMERO, DEDICACIÓN Y HONESTIDAD

 

Al recibir la presea “Emilio Portes Gil”, el abogado Aníbal Pérez Vargas, señaló que este reconocimiento reafirma en lo personal una vida dedicada a la abogacía con esmero dedicación y honestidad, “como me lo enseñó mi padre Aníbal Pérez González, hombre totalmente íntegro entregado al magisterio”, recordó.

 

“Gracias a quienes hicieron la propuesta de mi persona para tan honroso reconocimiento. Gracias a la ciudad de Reynosa a donde llegué en 1944, nacido en Sonora, pero tamaulipeco de raigambre y de corazón; gracias a Tamaulipas tierra a la que con orgullo pude servir como Procurador General de Justicia, secretario general de Gobierno y fiscal especial para delitos electorales”, expresó para después citar el poema ‘En Paz’, de Amado Nervo.

 

En esta sesión pública y solemne ante el pleno del Poder Judicial, también se dieron cita la diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; el comandante de la 48a. Zona Militar general D.E.M. Julio César Islas Sánchez; el jefe de la Oficina del Gobernador, Ricardo Guerrero Morales; el fiscal general de Justicia del Estado, Irving Barrios Mojica, así como ex presidentes del Supremo Tribunal de Justicia, integrantes del Consejo de la Judicatura y jueces de todo el Estado.

Privilegia gobierno de Tamaulipas inversión en obra pública con sentido social

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya compareció ante las diputadas y diputados, integrantes de la Comisión de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Puertos de la Legislatura 66 del Congreso del Estado de Tamaulipas.

En el marco del tercer informe del gobernador, Américo Villarreal Anaya y en cumplimiento con lo establecido en el artículo 93 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas y del artículo 130 de la Ley sobre Organización y Funcionamiento interno del Congreso, el titular de la SOP, informó sobre el estado que guarda la citada dependencia gubernamental.

En su intervención, el servidor público dio testimonio del trabajo realizado durante el 2024, dividido en 14 rubros de infraestructura, a través de los cuales se vio reflejado el esfuerzo institucional para consolidar la obra pública planificada, con sentido social y visión a largo plazo orientada a mejorar la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Destacó el trabajo coordinado con dependencias federales, municipales y con los distintos poderes del Estado, además del uso eficiente de los recursos públicos, siempre bajo los principios de responsabilidad, eficiencia y compromiso con el desarrollo integral de Tamaulipas.

En el 2024, detalló que se destinó una inversión total de 6, 714 millones de pesos de los cuales; en infraestructura vial, el recurso fue mayor a los 762 millones de pesos, mientras que en el rubro carretero la inversión fue superior a los 249 MDP, encaminados a mejorar la conectividad regional y la seguridad en tramos estratégicos de la red estatal, además de los casi 46 MDP en conservación de caminos rurales.

En proyectos ejecutivos y servicios de ingeniería se invirtieron 190 millones de pesos, resaltando la ampliación del Puente Internacional Nuevo Laredo III, mientras que en infraestructura de impartición de justicia y seguridad pública, se ejerció un recurso de 205 MDP que responden a una estrategia integral de contar con espacios dignos para las tareas de impartición de justicia con la construcción del edificio que albergará la nueva Ciudad Judicial.

El secretario, mencionó que la infraestructura social es clave para mejorar la atención a la población, por ello se invirtieron más de 91 MDP en obras enfocadas a dignificar espacios comunitarios para fortalecer este rubro.

Asimismo, la SOP destinó 668 MDP en infraestructura educativa, distribuida en 38 de los 43 municipios de Tamaulipas, con 717 acciones, entre construcción, mobiliario y equipamiento de aulas.

Agregó que en infraestructura turística, inyectaron un recurso superior a los 17 MDP destacando la rehabilitación de las playas del estado; aunado a estas acciones, se suman más de 93 MDP en el rubro de espacios públicos, mientras que en obras destinadas a zonas e instalaciones deportivas se ejerció un recurso mayor a los 47 MDP.

Apuntó que se aplicaron 110 MDP en infraestructura marítima y portuaria, además de una inversión histórica en el rubro hidráulico por la crisis hídrica que se vivió en el estado en el 2024, priorizando la urgencia de fortalecer los sistemas de agua potable, drenaje y saneamiento con una inversión de 835 MDP, iniciando la construcción de la primera etapa de la planta potabilizadora, obra complementaria de la segunda línea del acueducto con la necesidad urgente de abastecer de agua a los habitantes de la ciudad capital.

Cepeda Anaya informó que se destinaron 248 MDP para fortalecer el Sector Salud y resaltó la obra de la carretera Mante-Ocampo-Tula, que se recibió con solo uno por ciento de avance físico y que actualmente lleva un 76 % de progreso en su construcción que lleva un recurso aplicado de más de 3 mil MDP.

El secretario, concluyó expresando que este informe, es el reflejo del compromiso que se ha establecido alineados con la administración estatal al ejecutar obra pública con transparencia, dirigida al bienestar colectivo.