Alcalde rico, pueblo pobre 

1.-Más abusos. Que Gattás siga abusando cínica y descaradamente de los victorenses no es ninguna sorpresa. Así es como él entiende la política, como un acto de corrupción. 

Y prueba de ello es el reciente aumento de 30 millones de pesos para gastos de nómina que propuso para este año. 

Imagine usted, el empleado más inepto, flojo y corrupto, otorgándose él mismo un aumento de sueldo. 

Pues eso fue lo que pasó. Solamente en ‘compes’, el peor alcalde de Tamaulipas aumentó el presupuesto del Ayuntamiento en más de 17 millones de pesos respecto al año pasado, sumando ahora $119 millones en ese gasto. 

También en el rubro de ‘prestaciones contractuales’, Gattás propuso un aumento de 12 millones 710 mil 12 pesos. 

Y también aumentó 16 millones 690 mil 136 pesos al concepto de ‘personal eventual’. Otro rubro para beneficiar a sus favoritos, los famosos asesores que no sirven para nada. 

Lo peor de todo es que Gattás lo hace luego de violar la ley por más de 5 meses al no querer reconocer y pagar las prestaciones del personal sindicalizado. 

Él en cambio se autoriza un aumento millonario, como si se lo mereciera. 

Cero resultados, Victoria está peor que nunca, cada tres meses aumenta el recibo del agua, y hay basura por todas partes, pero eso sí, Gattás considera que se merece un aumento de sueldo como alcalde de la capital. 

Y conste que apenas vamos en enero. La destrucción de Victoria en manos de Gattás seguirá. 

2.-Fuego amigo. Con forme pasa el tiempo es más difícil para Gattás mantener su disfraz ,pues la realidad lo retrata como lo que es, un prianista que está en contra del pueblo y de Morena. 

O como explica que en medio de una campaña política cometa intencionalmente tantos abusos, como ese de dejar a Victoria sin agua, pero en su casa gozar del servicio las 24 horas. 

O aumentar el recibo del agua en plena cuesta de enero, mientras él tiene el descaro de aumentar las compensaciones y las prestaciones del personal de confianza de la alcaldía, como si fuera un premio a la ineptitud con la que han gobernado hasta ahora. 

Gattás es una molestia para todos, los secretarios del gabinete lo tienen que andar cuidando para que no comenta más abusos e ilegalidades, y ahora también su partido tiene que estar en guardia, pues los proyectiles salen de la misma alcaldía de Victoria. 

3.-Menos agua. Hablando de proyectiles, ahí viene otro para los victorenses, y es que Gattás tienen planeado anunciar este miércoles el endurecimiento de los cortes de agua.

Lo que francamente suena a pretexto, pues el famoso tandeo es un desorden que no respeta la supuesta programación, pues colonias tienen días y días sin agua, mientras que otras apenas reciben el líquido por unas horas. 

Eso sí, los fraccionamientos del norte de la ciudad son los menos afectados. 

Pero le decía, la nueva medida suena a otro pretexto para ocultar el fracaso de Gattás con su nueva estrategia para racionar el agua. 

4.-Pleito. A propósito de impresentables, que le parece el pleito que traen adentro del PRI. 

Ayer mismo ‘Alito’ Moreno reventó la reunión plenaria de los senadores tricolores que lidera Miguel Ángel Osorio Chong y que tenía como invitada oficial a Alejandra del Moreal precandidata al EdoMex. 

Pero ‘Alito’ no estaba invitado, incluso aceptó llegar después de la reunión, sin embargo no respetó su palabra. 

Osorio Chong, Claudia Ruíz Massieu y otros senadores se retiraron del lugar, dejando a ‘Alito’ con apenas 8 priistas. 

El pleito entre ‘Alito’ y Chong cada día va en aumento. Veremos quien le saca más provecho. 

5.-Otro menos. Continúan las renuncias de panistas. Ahora tocó el turno de Rodrigo Monreal, un militantes de adeveras, de cuando el PAN no era de Cabeza de Vaca. 

En su trayectoria Monreal fue Secretario General del Comité Directivo Estatal del PAN, y recientemente asesor en el Congreso en los tiempos de Gerardo Peña, además de estar identificado con el equipo de Garza de Coss. 

Pero como los cabecistas poco saben de lealtades, ahí tienen a otro más que los abandona. 

Y así seguirán. 

6.-La UAT de manteles largos. El Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) celebra este año el 60 aniversario de su fundación, y con ese motivo prepara una serie de actividades, como conferencias, talleres, recorridos y exposiciones, a fin de fortalecer la divulgación de la historia de la entidad y la región.  

Al respecto, el Dr. Octavio Herrera Pérez, director del IIH, informó que a lo largo del año se desarrollarán diversas actividades conmemorativas con el propósito de promover el patrimonio cultural e histórico del estado y el desarrollo de proyectos y programas que permitan la difusión del conocimiento inherente.  

Dicha programación comenzará el 2 de febrero con una serie de actividades disertadas por el Dr. David Eduardo Vázquez Salguero, presidente de El Colegio de San Luis, entre las que se destaca la impartición de un taller de interpretación cartográfica a estudiantes de Historia y de Sociología de la UAT, así como la conferencia “La historia de Salinas del Peñón Blanco a través de su cartografía", en el auditorio del Museo Regional de Historia de Tamaulipas, en Ciudad Victoria.  

De igual manera, el Dr. Octavio Herrera destacó que el viernes 3 de febrero se llevará a cabo un recorrido de campo por la antigua región de San Antonio de Llanos, hoy Hidalgo, Tamaulipas, el cual culminará en la hacienda de Santa Engracia, esto con el fin de discutir temas de interés sobre estos puntos geográficos en ámbitos históricos, antropológicos y religiosos.  

Otra de las actividades de febrero es la conferencia que se impartirá el viernes 17 en Jiménez, Tamaulipas, con motivo del aniversario de la fundación del Nuevo Santander.  

Durante marzo el Instituto mantendrá disponible en el vestíbulo del Edificio de Gestión del Conocimiento una exposición museográfica dedicada al municipio de Camargo, puesto que ahí se fundó la primera población al norte de la entidad.  

El titular del IIH apuntó que, dentro de las actividades conmemorativas, del 14 al 16 de junio se llevará a cabo el segundo Encuentro de Historia de Tamaulipas “Historia, crónica, patrimonio, cultura e identidad", el cual contará con la participación de investigadores estatales y nacionales, quienes abordarán diferentes perspectivas de la investigación historiográfica, crónica, patrimonio cultural y otras disciplinas afines a la historia.  

De igual modo señaló que, aunado a dichas actividades, se trabaja en un proyecto en la Casa del Conde de Sierra Gorda José de Escandón, y se refuerzan los vínculos de colaboración con los municipios de Tampico, Camargo, Matamoros y San Carlos.

Para más información sobre dichas actividades, comunicarse con el Instituto de Investigaciones Históricas de la UAT mediante sus redes sociales o el correo electrónico historicas@uat.edu.mx, así como a través del teléfono 834 318 1800, extensión 2950.

Destaca selección Tamaulipas de luchas asociadas en Macro Regional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La selección Tamaulipas de luchas asociadas tuvo una sobresaliente actuación en el Macro Regional de la CONADE, asegurando su clasificación a la Olimpiada Nacional 2025 en las diferentes categorías y modalidades.

Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas informó que esta competencia se realizó el pasado fin de semana en Monterrey, Nuevo León, donde hubo un gran nivel de las y los atletas pertenecientes a esta zona.

Al dar a conocer los resultados explicó que en estilo libre femenil, en la categoría Sub-13, Bárbara Santos Mayoral obtuvo el primer lugar en los 49 kg. En la Sub-15, Jeshury Sosa se coronó campeona en los 46 kg, mientras que Alexa Núñez y Dayana Santos lograron el segundo lugar en los 42 kg y 66 kg, respectivamente. Grechel Cavazos, en los 39 kg, y Shiara Medina, en los 62 kg, se quedaron con el tercer puesto.

Agregó que dentro de la categoría Sub-17, Camila Romo se llevó la medalla de plata en los 40 kg, mientras que Blanca Castillo en los 53 kg y Yesenia Rodríguez en los 73 kg obtuvieron el tercer lugar.

En la categoría Sub-20, Ana Sofía Palacios y Gabriela Palacios lograron el primer puesto en los 50 kg y 53 kg, respectivamente, mientras que Matilda Villarreal se quedó con el segundo lugar en los 55 kg.

En cuanto a estilo libre varonil, en la categoría Sub-13, Diego Arteaga se coronó campeón en los 35 kg, al igual que Dylan Garza en los 41 kg y Emiliano González en los 44 kg.

Para la Sub-15, Gerardo Núñez logró el segundo lugar en los 44 kg, mientras que Santiago Cortez se llevó el campeonato en los 48 kg. Jorge Medellín, en los 52 kg, y Juan Gómez, en los 75 kg, obtuvieron la medalla de plata.

En la Sub-17, Ramsés Hernández consiguió el tercer puesto en los 45 kg, Felipe Cisneros se quedó con la plata en los 60 kg, Luis Medellín logró el tercer puesto en los 65 kg y Esteban González alcanzó el segundo lugar en los 110 kg.

En tanto en la Sub-20, Josué Emiliano Villarreal fue subcampeón en los 74 kg y César Compeán obtuvo la medalla de plata en los 97 kg.

En la rama varonil, dentro del estilo grecorromano, en la categoría Sub-13, Joan Castro se quedó con el primer puesto en los 41 kg. Adrián Álvarez fue segundo en los 62 kg, mientras que Ethan González, en los 32 kg, y Juan Ahumada, en los 38 kg, obtuvieron la medalla de bronce.

En la Sub-15, Matías Escobar logró el tercer puesto en los 85 kg. En la Sub-17, José Manuel Esparza y Ángel Gaecua subieron a lo más alto del podio tras coronarse campeones en los 92 kg y 110 kg, respectivamente. Stiven García consiguió el segundo lugar en los 71 kg, y Yuval Granados finalizó en la tercera posición en los 65 kg.

Finalmente, en la Sub-20, Josué de Jesús Reyes se consagró campeón en los 97 kg, asegurando su pase a la Olimpiada Nacional y reafirmando el gran nivel de la lucha grecorromana en Tamaulipas.

Manuel Virués, quien estuvo presente en el evento, expresó que estos logros fueron posibles gracias al respaldo total del gobernador Américo Villarreal Anaya, a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas, por lo que felicitó a las y los clasificados y se mostró orgulloso del trabajo realizado por entrenadores, atletas y padres de familia.

Agregó que con estos resultados, la selección Tamaulipas de luchas asociadas confirma su potencial y compromiso, asegurando una importante representación en la máxima justa nacional en donde buscarán consolidarse como una potencia asistiendo con una delegación de poco más de 30 tamaulipecos entre atletas y entrenadores.