Adán Augusto y Cabeza de Vaca: gestos y mensajes 

1.-Buen entendedor. El Secretario de Gobernación Adán Augusto López, estuvo en Nuevo Laredo este domingo para mostrar su respaldo a Américo Villarreal, en la recta final de las campañas. 

El presidenciable aprovechó su visita para mandarle varios mensajes a Cabeza de Vaca, mensajes que calaron hondo en el gobernador, no solo por el tono sino por el trasfondo. 

Y es que Adán Augusto y Cabeza tienen historia, pues fueron compañeros en la 62 Legislatura del Senado, allá por 2012-2018. 

Por eso cuando el tabasqueño fue nombrado por AMLO Secretario de Gobernación, Cabeza de Vaca quiso presumir su amistad y usarla como salvoconducto con el Presidente. 

Pero Adán Augusto lo puso en su lugar: “Los caciques, los ladrones, los corruptos y tiranos van para fuera. Ya se van. Además, no hay que tenerles miedo: vaca que ladra no topa” dijo en su discurso de este domingo en Tamaulipas. 

Con esto el Secretario de Gobernación le respondía a la amenaza que lanzó Cabeza de Vaca el 10 de mayo pasado, donde aseguró que ‘para todos tengo’.

Porque no crea que el CNI y Palacio Nacional no estaban escuchando.

El otro mensaje fue sobre el día de la elección, pues Adán Augusto le dijo a Cabeza de Vaca que no permitirá que se siembre una noche de terror el próximo 5 de junio, y advirtió: ‘No se los vamos a permitir. Por eso hemos venido, no pasa nada, es paciencia e inteligencia’. 

Lo dijo como militante de MORENA, pero también como el encargado de la política interna del país. 

Así que el gobernador se puede dar por avisado. Los ojos de la Secretaría de Gobernación estarán sobre él el próximo domingo, cuando se realice la jornada electoral. 

2.-Lo que quiso decir. Pero para que no le quedara ninguna duda a Cabeza de Vaca con el mensaje del Secretario de Gobernación, el Delegado de Morena en Tamaulipas, Ernesto Palacios, le hizo el favor de explicarle: 

“Al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca le llegará su tiempo y cuando ocurra el juicio debe ser condenado y sentenciado por los innumerables delitos que ha cometido a lo largo de los últimos 6 años, como el enriquecimiento ilícito, cohecho, uso de recursos de procedencia ilícita, malversación de fondos, defraudación fiscal y por todos, será hallado culpable” dijo en una rueda de prensa que encabezó en Reynosa. 

“Le recuerdo que el 1 de octubre, usted vuelve a ser un ciudadano común y corriente, así como aquellos que ha perseguido, y tendrá que sujetarse a todo el peso de la ley y la justicia. Volverán la justicia, la integridad y el servicio público a favor del ciudadano de la mano de la Cuarta Transformación” señaló Palacios Cordero. 

Ojo que el delegado morenista dejó fuera el resultado de la elección, y también la resolución sobre el desafuero que se dará hoy miércoles por la Suprema Corte de Justicia. 

Es decir, pase lo que pase este 1 junio y el domingo 5 de junio, Cabeza de Vaca tendrá una cita con la justicia federal una vez que concluya su periodo como gobernador.

3.-La otra elección. Además de lucha por la gubernatura, Tamaulipas tiene otra elección este domingo a la que no se le ha puesto la atención debida.

Se trata de la competencia entre el PAN y el PRI por los votos de la Alianza.

Porque está claro que si gana el Truko, los azules seguirán como primera fuerza, pero si no gana, la disputa por ser el partido de oposición dependerá de los votos que Acción Nacional y el PRI obtengan este domingo. 

Es verdad que el PAN tiene más diputados en el Congreso local, pero de poco le servirán si MORENA se hace del ejecutivo estatal y el PRI se queda con la estructura electoral de cara al 2024.

Esta disputa entre el PAN y el PRI ya se empieza a sentir entre sus operadores, pues los apoyos y las despensas han dejado de llegar a los Revolucionarios y se las han quedado los azules. 

De eso hablaron los priistas con Alito ahora que estuvo en Victoria, pues ya se sienten como novias de rancho: vestidos y alborotados. 

4.-Gemelos. Conforme pasa el tiempo más parecidos se encuentran Cabeza de Vaca y Lalo Gattás. 

Y es que tanto el alcalde como el gobernador están ausentes de sus funciones, enfrentan problemas legales, su libertad depende en buena parte de lo que pase este domingo, y entre más problemas enfrentan más religiosos se vuelven. 

Católico, cristiano, budista, no importa el credo mientras llegue el milagro. 

Por eso Gattás se encomienda a los dioses a cada rato en sus redes sociales, y por eso Cabeza de Vaca se reúne con el Obispo de Matamoros y visita la Iglesia de Amor Viviente con el Pastor Lewis. 
 
El colmo es que ambos se sienten víctimas, como el Cristo de la cruz. La buena es que ya solo tienen que esperar tres días para saber quien será el resucitado. 

5.-Voto. Este domingo toca decidir quién gobernará a Tamaulipas los próximos seis años. No pierda la oportunidad y haga que su opinión cuente. Vaya a votar, es su derecho. 


6.-Verano UAT. La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrollará el jueves 2 y el viernes 3 de junio las inscripciones a los cursos del período de Verano 2022, cuyas clases, por primera vez desde la declaratoria de emergencia por la pandemia de COVID-19, se impartirán de manera cien por ciento presencial. 

De acuerdo con el calendario de actividades académicas y administrativas de la UAT, las inscripciones a los cursos de verano se han programado el 2 y 3 de junio para iniciar las clases el 6 de junio. Las evaluaciones finales ordinarias serán el 20 y 21 de julio y el fin del período de clases está programado para el 22 de julio de 2022. 

A este respecto, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos dijo que el período de verano será el programa piloto de la Universidad para el regreso total a clases presenciales del próximo período escolar de agosto-diciembre 2022.

“En verano tenemos considerado que llegue aproximadamente el 35% de la matrícula. Vamos a tener presencia limitada en los salones, porque no se ofrecen todos los cursos; pero el propósito es hacer esa primera prueba y en agosto estar todos de regreso”, comentó.

Inaugura Américo nuevo puente «La Esperanza», en Altamira

-«Tiene bases sólidas y firmes como vemos el futuro de Tamaulipas», afirma gobernador

Altamira, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya inauguró el puente «La Esperanza», una obra que permaneció en el abandono por casi 15 años y aseguró que esta construcción se asemeja al futuro de Tamaulipas porque tiene «bases sólidas y firmes».

El «Puente Roto», lo sacamos desde sus cimientos, no servían, ahora están los cimientos del puente de «La Esperanza», con bases sólidas y firmes como vemos el futuro de nuestra nación y de nuestra entidad, afirmó el mandatario ante las y los asistentes que, tras años de espera, cuentan ahora con un nuevo distribuidor vial.

Acompañado por los alcaldes de Altamira, Armando Martínez y de Madero, Erasmo González y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, el gobernador del Estado, cortó el listón inaugural del puente en el que se invirtieron más de 293 millones de pesos.

«Tenemos que hacer como sociedad y como gobierno, que las noticias buenas sean más que las malas, y esas noticias buenas las podemos hacer en conjunto, porque trabajando en unidad y solidaridad podemos tener esos resultados», expresó.

Luego de cortar el listón inaugural, el gobernador y las autoridades cruzaron el puente caminando, para después dar paso al tráfico vehicular, incluyendo a muchos vacacionistas que desde sus automóviles, saludaban al mandatario tamaulipeco y le agradecían por esta magna obra.

AMÉRICO ESCRIBE, CON HECHOS, UNA NUEVA PÁGINA EN LA HISTORIA DE TAMAULIPAS

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya explicó que este paso superior vehicular ubicado en el kilómetro 30+880 de la carretera federal, en el cruce con libramiento de acceso al Puerto Industrial de Altamira, tiene una longitud de 900 metros lineales, con 16.7 metros de ancho, permitiendo dos carriles en cada sentido, un camellón central y cuenta con 16 trabes de concreto a una altura de seis metros para permitir, por debajo, el paso de unidades de carga.

«El gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya escribe, con hechos y no con palabras una nueva página en la historia de Tamaulipas», dijo Pedro Cepeda.

Y afirmó: «Este puente representa la esperanza de que sí se puede transformar la realidad, siempre que exista voluntad y trabajo», afirmó.

Al dar la bienvenida, Fidel Maldonado López, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), Altamira destacó que esta obra emblemática más que un avance en infraestructura es un símbolo de dinamismo, conectividad y esperanza para miles de personas que transitan diariamente por esta región.

«En nombre de todos los que formamos parte de esta comunidad, extiendo un profundo y sincero agradecimiento al gobernador constitucional del estado de Tamaulipas, doctor Américo Villarreal Anaya, por su liderazgo visionario, por impulsar de manera decidida y coordinada esta importante obra», dijo.

El titular de la ASIPONA Altamira, mencionó que la funcionalidad de este puente permitirá mejorar el tránsito de vehículos de carga pesada hacia el puerto, descongestionando las principales vías de la ciudad y potenciando la movilidad y el desarrollo económico de toda la región.

Por su parte, el alcalde Armando Martínez Manríquez señaló que después de tener por 15 años un «puente roto», «podemos contar, gracias a usted gobernador, con un puente nuevo, el puente «La Esperanza». Es una monumental obra que nos dará mayor conectividad y seguridad en esta Semana Mayor».

Acompañaron al gobernador en la ceremonia: Natalia Jasso Vega, directora general del Centro de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; el diputado Marcelo Abundiz Ramírez, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Puertos del Congreso del Estado; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Olga Sosa Ruiz, senadora por Tamaulipas; la diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; el vicealmirante Miguel Rivas Hernández, comandante de la primera Zona Naval; el general Enrique García Jaramillo comandante de la 48 Zona Militar, además de funcionarios estatales, dirigentes empresariales y de la sociedad civil e integrantes de los cabildos de los tres Ayuntamientos.