¿Adán Augusto, amigo o adversario?

En su búsqueda de reflectores y posicionamiento rumbo al 2024, el secretario de Gobernación Adán Augusto López se ha inmiscuido en la vida política de los estados, incluyendo Tamaulipas. 

En apenas 45 días del gobierno de la transformación, el tabasqueño detuvo el trasvase de agua de Nuevo León a Tamaulipas, intentó imponer candidato al Senado en la elección extraordinaria, e incluso es señalado como el protector de Cabeza de Vaca para que no sea detenido. 

Por eso Américo Villarreal Anaya ha puesto mano firme en los tres casos, haciendo valer su investidura como gobernador constitucional de Tamaulipas. 

El pasado 10 de noviembre, ante los productores del Distrito 026 el gobernador fue muy claro:“Habrá trasvase de agua”. 

Las condiciones hídricas que marca el acuerdo de 1996 están dadas. “Nos asiste la razón y los fundamentos jurídicos. No estamos pidiendo nada fuera de lo acordado, no hay razón para temer” explicó Villarreal Anaya. 

Condiciones que existían desde el 1 de noviembre, cuando venció el plazo para que Nuevo León hiciera el trasvase. 

Por eso, la única explicación para el retraso que cumple hoy 14 días, es la injerencia de Adán Augusto López en favor de los intereses económicos y políticos de los empresarios de Nuevo León, que no de su gobernador, quien lo traicionó con el voto de la reforma sobre la seguridad. 

En el caso de la senaduría vacante, para nadie es un secreto que José Ramón Gómez Leal es el protegido de Adán Augusto en Tamaulipas. 

Las porras, pancartas, cartulinas y acarreados que se han visto en las visitas del Secretario de Gobernación al estado son responsabilidad del JR. 

Y mientras que los morenista de Tamaulipas se ha alineado con Claudia Sheinbaum, favorita de AMLO, el cuñado de Cabeza de Vaca ha hecho berrinche por quedar fuera del gabinete estatal y le ha apostado a Adán Augusto sobre Ebrard y la propia jefa de gobierno para regresar a la política. 

Por eso, con la muerte de Faustino López, JR buscó por todos los medios para que su padrino lo impusiera como candidato, de ahí se explica el retraso de casi un mes en declarar la vacante en el Senado. 

Así que para evitar que intereses ajenos a los de Tamaulipas, como los de Adán Augusto y Ricardo Monreal, interfirieran en la candidatura, Américo se adelantó a la grilla y ya tiene palomeado al que será su candidato. 

Que de acuerdo a las señales, se trata del actual delegado federal Luis Lauro Reyes, quien ha apurado sus giras por los municipios más grandes del estado. 

De ahí que nombres como el de Carlos Canturosas y Fernando Arizpe empiecen a sonar fuerte, pues serían los prospectos para ocupar el cargo que deja el ex alcalde de Güémez.

Canturosas y Arizpe son hombres leales a Américo y a Morena, disciplinados, de capacidad probada, y desde las precampañas han demostrado que saben solucionar problemas. De ahí que su perfil político sea ideal para la delegación. 

Pero quizá el tema más delicado en el que está señalado Adán Augusto López en Tamaulipas es el de ser el protector del ex gobernador Cabeza de Vaca. 

Darío Celis lo consigna en su columna de El Financiero, publicada el pasado miércoles 9 de noviembre, donde liga a Cabeza de Vaca y al empresario Bernardo Pasquel con los videos en contra de López Obrador y sus hermanos.

“Ello le alcanzó para controlar contratos del sector público, tanto en Tamaulipas como en otros gobiernos de oposición, y para manipular con videos explosivos a personajes de la Cuarta Transformación” explica Darío Celis. 

“Se sabe que entre las figuras captadas en video recibiendo dinero en efectivo está la del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández” continúa.

“Pero este último negoció una tregua para dejar ese material en el cajón, a cambio de la libertad del exgobernador de Tamaulipas y, además, de un eventual acuerdo con las fuerzas de oposición, en caso de que el tabasqueño alcance la presidencia”. 

Darío Celis explica que Bernardo Pasquel se convirtió en una suerte de ‘coyote’ o gestor de negocios de Cabeza de Vaca, con enlaces políticos en el primer círculo presidencial. 

De confirmarse estos señalamientos se explicaría porque el desafuero contra Cabeza de Vaca no prosperó, de porque pudo escapar 2 días antes de concluir su mandato, y de porque el ex gobernador de Tamaulipas está muy tranquilo tuiteando felicitaciones y atacando la reforma del INE desde la comodidad del exilio. 

Así que no crea que la visita de Santiago Nieto, el ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, a Tamaulipas fue cosa de la casualidad. 

Santiago Nieto fue muy claro, Cabeza de Vaca es un prófugo de la justicia y no puede competir por la senaduría, ya que tiene una orden de aprehensión vigente en su contra. 

“La constitución en el artículo 38, fracción quinta, señala que se suspenden los derechos políticos a partir de que existe una orden de aprehensión, cuando una persona se encuentra prófuga de la justicia y por ser prófugo de la justicia a partir de la orden de aprehensión, es el caso particular de Francisco Cabeza de Vaca, al encontrarse en Estados Unidos o sustraído de la acción de justicia, se actualiza la hipótesis que es prófugo de la justicia y no podría contender por un cargo de elección popular”, afirmó.

Y no solo eso, Santiago Nieto recordó que los dos hermanos del ex gobernador están señalados en las denuncias presentadas en su momento en la FGR, y milagrosamente no ha pasado nada con ellas. 

Las aspiraciones de Adán Augusto por la Presidencia de la República son legítimas e incluso benéficas para Morena, que demuestra tener más de un candidato con posibilidades reales de llegar a la Presidencia. 

Lo que no es legítimo, es que el secretario de Gobernación se preocupe primero por pactar con empresarios y políticos de oposición, comprometiendo la legalidad y la justicia, y lo que es más grave, a costa de los gobierno de su propio partido. 

Pues eso. 

Es bueno saberlo: 1) En sesión ordinaria, la Asamblea de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) aprobó modificaciones a los reglamentos de estudios de posgrado y de personal académico, así como la apertura y cambio de estatus de programas de posgrado.

La reunión se desarrolló de manera virtual en la Sala de Juntas de la rectoría, y fue presidida por el rector C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, quien estuvo acompañado por el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general; así como por el C. P. Luis Navarro Roso, decano de la UAT.

Además, estuvieron presentes la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica; la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado; y la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar.

En su mensaje, Mendoza Cavazos dijo que las reformas que se han planteado en diferentes áreas obedecen al trabajo para hacer más eficientes los procesos tanto en materia administrativa como académica.

Dichos esfuerzos, afirmó, están coordinados con las acciones encaminadas al fortalecimiento de los programas académicos y los servicios educativos que se ofrecen a los jóvenes en la entidad.

Como parte del orden del día, a solicitud de la Secretaría de Investigación y Posgrado, se aprobó la apertura de los siguientes programas académicos en la modalidad de escolarizados y con orientación profesionalizante: Especialidad de Enfermería en Cuidados de Heridas, Estomas y Abscesos Vasculares, en la Facultad de Enfermería Victoria; la Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje, en la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante; y la Maestría en Innovación Educativa y Tecnologías para el Aprendizaje, de la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso.

La Asamblea Universitaria aprobó también la apertura del Doctorado en una Sola Salud, orientado a la investigación, así como la actualización de la Especialidad en Reproducción Animal; ambos programas para la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. De igual manera, se aprobó la actualización de la Maestría en Medicina Familiar, que tiene como sede hospitalaria la Unidad de Medicina Familiar No. 77, del IMSS, y como dependencia académica a la Facultad de Medicina de Tampico.

En otros acuerdos, los integrantes del órgano universitario aprobaron la reapertura de la Maestría en Enfermería, en la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros; mientras que cuatro programas de maestría entraron en el rubro de cambio de estatus, de vigente a liquidación.

Fue aprobada también la propuesta de cambio de nombre de la Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller”, que en lo sucesivo se denominará Facultad de Ingeniería Tampico; y finalmente, se autorizaron modificaciones en los reglamentos de estudios de posgrado y de personal académico. 

 

Trabajo de Bienestar basado en guía humanista del gobernador: Silvia Casas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con un mensaje claro, sensible y enfocado en las personas, la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, compareció este miércoles ante las y los diputados del Congreso del Estado de Tamaulipas, como parte del ejercicio democrático de rendición de cuentas establecido en el artículo 93 de la Constitución Política del Estado y en el artículo 13 de la Ley sobre la Organización y Funcionamiento Interno del Congreso.

Acompañada por personal de la Secretaría de Bienestar y ante representantes de todos los grupos parlamentarios, Casas González destacó que el trabajo de la secretaría durante 2024, se ha guiado por la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, con acciones sociales que priorizan la justicia, la igualdad y el bienestar para todas las personas, especialmente para quienes más lo necesitan.

“Desde el primer día de esta administración, se nos ha encomendado atender con sensibilidad, eficiencia y calidez a cada rincón de Tamaulipas”, expresó la titular de Bienestar.

“Hoy podemos decir con orgullo que estamos avanzando en una transformación verdadera, con resultados palpables en los hogares y comunidades”.

TRABAJO CONJUNTO POR EL BIENESTAR DE LAS FAMILIAS

Durante su intervención, subrayó el impulso de una política social articulada, que ha permitido trabajar hombro con hombro con el Gobierno de México, ahora bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como con los 43 municipios del estado. Esta coordinación efectiva se tradujo en una inversión histórica de casi 20 mil millones de pesos en programas sociales, de los cuales 320 mil personas fueron atendidas con recursos estatales.

Este esfuerzo sin precedentes busca no solo aliviar carencias inmediatas, sino también sentar bases sólidas para el desarrollo humano, la equidad y la justicia social.

ALIMENTANDO LA ESPERANZA: APOYOS DIRECTOS A MILES DE FAMILIAS

Al comparecer antes las y los diputados, dijo que uno de los programas más significativos es Alimentando tu Bienestar, mediante el cual se entregaron más de 1.4 millones de paquetes alimentarios en cinco etapas a lo largo del año, beneficiando a 284 mil 747 familias en situación de vulnerabilidad. Esta estrategia garantiza que niñas, niños, personas mayores y personas con discapacidad tengan acceso a una alimentación digna y balanceada. La inversión superó los 543 millones de pesos.

A la par, el programa Comedores de Bienestar, presente en 60 localidades, brindó 1 millón 393 mil 712 raciones de comida caliente y nutritiva, preparada con la colaboración de comités comunitarios. Esta acción promueve la participación social y fortalece los lazos entre vecinos y familias. La inversión fue de más de 36 millones de pesos.

“La política social no es solo asistencia, es acompañamiento, presencia y compromiso con las causas más justas”, enfatizó Silvia Casas al presentar estos resultados.

Por otro lado, informó que a través de Primero los Pobres, se generaron oportunidades de empleo temporal para 2 mil 784 personas, quienes además de obtener un ingreso, participaron en tareas comunitarias que mejoraron la imagen urbana y fortalecieron la infraestructura básica en 30 municipios.

ATENCIÓN DIRECTA A LAS NECESIDADES SOCIALES

La funcionaria estatal señaló que se brindaron 2 mil 101 apoyos sociales para cubrir necesidades inmediatas de familias en condiciones vulnerables, incluyendo salud, vivienda y movilidad. A su vez, se entregaron 2 mil 963 tinacos y 675 filtros de agua, con el objetivo de garantizar el acceso al agua millones de pesos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), se realizaron obras prioritarias de agua potable, electrificación, techado de espacios educativos y mejora de vivienda, beneficiando a más de 395 mil personas. Además, se dotó a escuelas con cisternas y subestaciones eléctricas en 13 municipios, mejorando las condiciones de aprendizaje para más de 20 mil estudiantes.

Sobre los Parques de Bienestar, las Unidades Deportivas y los Centros de Desarrollo, refirió que fueron el corazón de las actividades comunitarias. Con más de 27 mil actividades organizadas y la colaboración de 406 voluntarios, estos espacios siguen siendo refugio y punto de encuentro para miles de familias.

DEPORTE CON SENTIDO SOCIAL

La secretaria subrayó el compromiso con el deporte como herramienta para la salud, la inclusión y el desarrollo de talentos. En 2024, 757 atletas convencionales y adaptados representaron con orgullo a Tamaulipas en los Juegos CONADE, obteniendo 202 medallas y dejando en alto el nombre del estado.

Además, a través de 5 mil 282 apoyos en becas, equipamiento y estímulos, se respaldó a deportistas, entrenadores y personal técnico. Se rehabilitaron instalaciones como el Estadio Marte R. Gómez, la alberca olímpica y el gimnasio Franklin Chaires en Río Bravo, con una inversión de más de 90 millones de pesos.

“Impulsar el deporte es también una forma de sembrar paz, salud y comunidad en nuestro estado”, concluyó.

CULTURA VIVA Y ACCESIBLE

Asimismo dijo que más de 144 mil personas participaron en el Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano, y 4 mil 600 asistentes se dieron cita en el Festival de la Huasteca, donde las raíces, el arte y las tradiciones fueron protagonistas.

El Concurso Estatal de Teatro «Maestro Rafael Solana» apoyó a 24 compañías teatrales locales, con presentaciones en toda la entidad que beneficiaron a más de 3 mil 500 personas, promoviendo el talento local y el acceso a las artes escénicas.

“Cada número que presentamos hoy representa un rostro, una historia, una esperanza renovada”, expresó la secretaria Silvia Casas González, al finalizar su intervención.

“Estamos convencidos de que el bienestar es una construcción colectiva, y en Tamaulipas lo estamos logrando gracias a la suma de esfuerzos, al liderazgo sensible del gobernador Américo Villarreal Anaya y a una ciudadanía que quiere vivir con dignidad, justicia y paz”.